Publicado en Reseñas

Reseña del libro #MétodoV

¡Hola a todos! Hoy vengo a hacer una reseña, sobre el libro de un exfutbolista que he leído recientemente llamado Víctor Valdés.

Antes de nada, si no te agrada él, eres anti-barcelonista o no te gusta el fútbol en general, esta entrada igualmente puede ser interesante, así que te pido que la leas hasta el final. Si aún así, quieres criticarlo, por favor, ahórrate tus palabras.

¿De qué trata?

En él se trata de dar un proceso a seguir sobre cómo soportar la presión en los continuos momentos de nuestra vida en los que nos alteramos con facilidad (un examen, una entrevista de trabajo, la presión diaria delante del jefe, sacar una empresa adelante, estar de cara al público etc). Explica qué debemos hacer para que cuando llegue el MC (como se refiere en él al Momento Crucial), poder afrontarlo y resolverlo sin problemas.

Este libro no es mío, sino que pertenece al canal: Alienta Libros.

Es obvio que no es 100% escrito por él, ni mucho menos, todas las personas famosas que escriben un libro, tienen mucha ayuda para ello. Dentro de eso, tengo que decir muy a su favor, que está escrito de una forma y se aporta una información, que se da muy a ver que en gran parte si ha sido escrito por él, aunque con mucha revisión y ayuda detrás, pero tiene él su parte de mérito. Sé que muchos dirán «no, eso es que los futbolistas se creen escritores». He leído otros libros de deportistas profesionales y este es uno de los que más se nota que haya sido escrito por el propio, su estilo de redacción concuerda mucho con su forma de expresarse.

Si no me gusta Valdés

¿Me puede interesar leerlo?

La respuesta es claramente: .

Puede gustar lo mismo a un fan suyo, como a alguien que no lo es, incluso a alguien que no le guste nada el fútbol ni él.

El él, cuenta el proceso a seguir relacionándolo con su carrera profesional. Partiendo de eso, da una serie de consejos y explica el proceso. No es una autobiografía, sino que cuenta cómo es el proceso a seguir y en ciertos momentos puntuales lo relaciona con su carrera, pero la atención no reside en contar su carrera, sino en explicar cómo superar el pánico y afrontarlo. La atención no radica en él, sino en ese proceso a seguir.

Mi opinión

Es un libro muy yo. A parte de que soy fan de Víctor Valdés, lo cual, insisto, no es un factor nada determinante, soy una persona que me altero con facilidad y que me cuesta combatir los miedos y afrontar a veces las cosas. Es una cosa normal, no solo afrontar un miedo, sino la presión en general, todos tenemos momentos en los que estamos presionados. Me siento que lo voy a poner en práctica y lo voy a seguir, son consejos fantásticos y recomendaciones muy útiles. Lo son para mí y lo son en mi opinión para muchas personas.

A día de hoy es más económico que originalmente, lo cual me hizo ni pensármelo para comprármelo. Se dieron todas las condiciones para ser un gasto útil para mí.

710anuizojl

Esta es su contraportada (lleva solapas y no es de gran extensión, se lee rápido). Os dejo también su enlace en Amazon, donde también podrán ver las primeras páginas de su interior, incluido su índice:

Clic aquí para verlo en Amazon

17 comentarios sobre “Reseña del libro #MétodoV

  1. Hola!

    La verdad es que no soy muy asidua a estos libros. Me parece que pueden estar bien, pero siempre que los leo me disgusto en algunas cosas cuando no estoy de acuerdo con lo que se dice. Creo que además de que el libro este bien, el lector tiene que tener disposición. Por eso de momento lo dejo pasar, aunque me parece que has puesto mucho interés en hacerlos llegar lo que opinas de él.

    Un saludo!! =)

  2. Hola!
    La verdad es que no escuché hablar de este libro y me parece muy interesante. Es inspirador cuando leemos sobre cómo nuestros idolos llevan la presión porque queremos ser como ellos y como bien decis, mas alla de que no lo conozcamos o que nos «caiga mal» sigue siendo una manera de aprender a mejorar nuestras actitudes ya que es un libro que nos va a servir a nosotros como personas.
    Un beso y gracias por la reseña!

  3. Por un lado me vendría bien leerlo, me pongo muy nerviosa cuando tengo que dar un examen final y fallo más de lo que gano pero me da cosa no estar de acuerdo con lo que escrito por el autor, aunque espero poder darle una oportunidad algún día.

    Saludos.

  4. ¡Hola!
    No conocía este libro, sí que me gusta mucho el fútbol pero la verdad que Víctor Valdés no me genera interés aunque lo que ofrece la lectura es motivante, la mente es poderosa y estaría bien conocer el método de él. Además seguro que da buenos consejos, me lo apunto por si me animo.
    Gracias por tu reseña.

  5. Parece un libro de coaching que ni de lejos hubiera imaginado que un futbolista pudiera tener parte en un tema así. Gracias por la recomendación, saludos!

  6. Hola guapa
    Pues me alegra que no sea necesario ser fan del Barcelona o de Valdés, que por cierto no conocía esta faceta suya, para disfrutar de este libro
    La verdad es que el MetodoV tiene muy buena pinta y es genial que hayas encontrado consejos útiles que vayas a poner en práctica
    Un besazo

  7. En esta vida estresante la mente es fundamental para llevarla bien así que si este libro te ayuda a gestionar la presión de los problemas cotidianos, es para tenerlo en cuenta. No me había enterado de que este jugador había sacado este libro, lo tendré en cuenta.
    ¡Saludos!

  8. Hola!
    la verdad es que no sé nada de fútbol y al principio no me decía mucho pero he seguido tu consejo y he seguido leyendo 😉
    Y, al terminar, creo que me podría ir bien ya que yo también soy una persona que se altera con facilidad y que le cuesta combatir los miedos.
    Gracias por la recomendación ^^

  9. Sinceramente no sabia que Victor Valdes habia sacado un libro, yo también soy fan de él como futbolista, no se mucho de su vida personal porque realmente no suelo seguir ese aspecto de la vida de los futbolista pero como deportista el me encanta. Voy a echarle un vistazo al libro a ver que tal, por lo que dices en tu reseña realmente parece muy interesante.

  10. Hola guapa, pues me parece un libro super interesante, de hecho, ahora que se acerca Sant Jordi voy listando opciones de regalos, ya se a quien se lo voy a regalar!! me ha ido muy bien que nos cuentes de que va, porque a priori no compro libros escritos por gente famosa que no son escritores! besos

  11. Hola guapa. A mi este libro me vendría de perlas porque soportar la presion se me hace a veces casi imposible.. con la ayuda de él seguro que aprendería a llevarla mejor. Me ha gustado tu opinion. BSS

  12. me parece super interesante que un futbolista escriba un libro sobre este tema, si es cierto que puede parecer algo extraño no es algo alejado de su vida y de la presion que siente en su carrera, creo que este libro nos sirve a todos para aplicarlo a diferentes aspectos de nuestra vida

  13. ¡¡Holiii!!
    La verdad es que este futbolista no me suena de nada. Pero ya tiene mérito el haber sacado un libro de autoayuda. Yo no soy fan de estos libros, y me he leído alguno, pero no son mi estilo.
    ¡¡Nos vemos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *