¡Hola a todos! Hoy vengo a reseñar dos libros de los que os hablé por Instagram y me pedisteis que los reseña con mayor profundidad.
Ambos son del autor Bernardo Stamateas, un psicólogo que escribió estos dos libros bastante conocidos, entre otros. Me encantan sus libros, he leído varios. En estos en concreto, se enfoca a hablar sobre las personas que no aportan nada a nuestra vida, que nos restan más que nos suman y que no nos conviene que sigan formando parte de nuestra vida.
Están fenomenal para cuando estás con una persona y te paras a pensar mucho en él o en ella, le coges aprecio y te empiezas a cegar de la realidad, no la ves, no eres consciente de que esta persona perjudica a tu vida y, porque tus seres queridos te lo dicen o porque empiezan a generarse muchas discusiones o porque sencillamente esta persona empieza a hacerte sufrir.
Todo eso es lo que hace una persona tóxica y de ello tratan estos libros.

Gente Tóxica es un best seller total, es muy conocido. Personalmente me encantó. He de decir que lo leí cuando acaba de romper con mi exnovio que era muy tóxico para mí. Por ello me decidí a adquirirlo y leerlo.
Analiza perfiles como: el envidioso (que es el que quiere tener lo que tú tienes y busca alcanzarlo), el agresivo verbal (el que te grita y culpa por todo), el jefe autoritario (que es el que cree que manda sobre ti y tú no tienes derecho a decidir, para él su opinión está por encima de la tuya) y el orgulloso (que tiene una autoestima inflada y no le puedes corregir nada ni criticar por nada, si lo haces se enfada y te critica a ti por otras cosas).
Suele tratarlos a fondo y da consejos para tratar a estos perfiles, así como hace test para averiguar si la persona en la que piensas encaja con ese perfil.
También habla que estos perfiles no solo los asignamos a los demás hacia nosotros, sino que también podemos ser tóxicos con nosotros mismos. Os comparto este vídeo que pertenece al canal de Youtube LibrosAnimados:
Personalmente me han encantado y muchos de ellos me han recordado a mi exnovio (al que dejé) y también a los que me hacían bullying en el colegio, entre otros.
Personalmente le doy una puntuación de:
8 sobre 10

Más Gente Tóxica se supone que es una continuación y realmente luce como tal, lo es. Avanza en otros perfiles, otros perfiles que, como indica su portada, quieren tu mal para conseguir su bien, al igual que los de Gente Tóxica.
Analiza otros perfiles como: el frustrador (se queja, te agobia y todo lo que hagas le sienta mal. Lo que busca es básicamente que te sientas mal), el narcisista (el que piensa primero yo, segundo yo y tercero yo) o el evitador (tímido por naturaleza y que rara vez muestra interés por los demás).
Personalmente no me ha gustado demasiado, tal vez porque sus perfiles no los considero que encajen mucho con mi entorno, aunque hay alguno que sí, o porque no genera tanto interés ni está tan bien analizado como Gente Tóxica. Además hubo perfiles que me dejaron un poco pensando «¿Y en qué consiste exactamente?».
Mi puntuación es de 4 sobre 10.

Pero esta es mi opinión y tal vez está aplicada a mi situación personal.
En ambos libros, el autor recomienda no ir por orden de la lectura, sino ver el índice e ir directamente al perfil que crees que te interesa en ese momento. No son libros que haya que limitar a una única lectura ni a una lectura total cada vez que lo leas, sino que puedes recurrir a ellos cuando lo necesites y al apartado concreto que te interese.
Os recomiendo leer estos dos libros, a lo mejor opináis diferente.
Un saludo a todos.
Hola guapa, pues tengo anotados los dos libros desde hace años, pero nunca he llegado a comprarlos, mira nunca se sabe cuando te puede venir bien su lectura, me los mirare para estos dias de confinamiento! besos
¡Hola!
Que bueno que nos haya hecho la reseña de los dos libros, porque la verdad es un tema que personalmente me interesa, y mucho.
Creo que todos, en mayor o menor escala hemos topado con gente tóxica, y aunque sea difícil a priori identificarles, creo que estos libros pueden ayudarnos a ir viendo esas pequeñas grandes señales para que nos demos cuenta cuanto antes y podamos deshacernos de esos vampiros emocionales.
Supongo que el segundo tomo al ser una continuación, es a modo de complemento, así que entiendo que te haya aportado menos de lo que lo ha hecho el primero.
Besotes
Hola,
Gracias por tu reseña en profundidad. Estoy contigo, el primero tiene perfiles que se acercan más a los que puedo contemplar en mi entorno (el del jefe agresivo me ha perseguido en mis dos últimos trabajos y no me daba cuenta). Yo creo que lo más importante es saber identificarlos y saber cómo sacarlos de tu vida para que no te afecten de más. Gracias por tu reseña, me ha guiado mucho sobre lo que puedo esperar de ambos.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Hola, pues está bien que alguien hable de estas personas, pues te encuentras con ellas a diario y todo el mundo ve lo que tú no ves, finalmente acaban por hacer daño y quiero pensar que daño inconsciente aunque no en todos los caso. He anotado el primero me interesa saber mas de esos perfiles. Besos.
Hace tiempo que quiero leer estos libros pero nunca acabo de encontrar el momento perfecto, por suerte ahora no tengo nadie tóxico a mi alrededor, pero lo he sufrido en el pasado y quizás leerlos me ayude a no repetir este error. Gracias por compartir, un besote
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
I really liked your blog.Much thanks again.
Muchos Gracias for your blog post.Thanks Again. Great.
F*ckin’ amazing issues here. I am very satisfied to look your article. Thanks so much and i am looking forward to touch you. Will you please drop me a mail?
Thanks for sharing, this is a fantastic blog post.Really thank you! Really Great.
Very good article post.Much thanks again. Keep writing.
Very neat post.Thanks Again. Want more.
Im obliged for the post.Really looking forward to read more. Great.
This is one awesome article.Much thanks again. Will read on…
Very good post.Thanks Again. Will read on…