¡Hola a todos! Esta reflexión procede de una canción del cantante Rasel, junto con Jadel, llamada “Viven” y quiero compartir algunas de sus frases:
Tú relájate y déjate llevar. Que lo que sientas sea de verdad.
Y es que yo sé que la vida es dura. Yo sé que a veces las cosas nos superan. Pero hay que luchar hasta el final.
Pero qué pides hermano. El tiempo vuela y el cielo está despejado. Abre tus alas, no hay nada que meditar. Y si no sale es que no ha llegado el final.
Estas frases hacen reflexionar en varias cosas, como:
La constancia es necesaria
La constancia es algo importante para todos:
- Un estudiante tiene que estudiar todos los días, o si no lo hace un día, recuperarlo al día siguiente
- Un trabajador, tiene que dedicarse a su labor todos los días, no puede dejar abandonada su labor por distraerse o porque está cansado de la constancia y rutina en el mismo trabajo.
- La salud requiere constancia, si no lo eres, las probabilidades de enfermar aumentan.
- El tema económico también, no podemos gastarnos mucho dinero tras cobrarlo, hay que ir ahorrando para el futuro, pudiendo darse algún capricho, pero solo puntual.
- El cuidado a los hijos y a los padres también requiere constancia, no pueden estar desatendidos unos días y otros sí estarlo.
Todo las responsabilidades en la vida requiere constancia, todo lo que es mejor para nosotros y nuestros seres queridos.
Consejo de tres pasos para mejorar la constancia:
- Haz una lista de cosas en las que tienes que responsabilizarte, como estas que has visto y otras más (tareas del hogar, gestión del tiempo, etc.).
- Pon al lado de cada una, del 0 al 10 cómo de constante eres en cada una de ellas. Posteriormente ordénalas por esa calificación.
- Tras ello, busca en Internet, libros de autoayuda, revistas y otros medios qué puedes hacer para mejorar los que tienen la calificación más baja y plantéate cómo mejorarlos. Ya solo te queda intentar aplicarlos a tu vida.
Sobrevivir a las dificultades de la vida
Otra frase que dice la canción es “Hay que afrontar, ya sea para bien o ya sea para mal”.
Es decir, todos llevamos una mochila a cuestas, todos tenemos problemas que afrontar y hay que saber sobrevivir con ellos y darse cuenta de los privilegios que lo contrastan (comida, luz, ropa para vestir, etc.).
No hablo de la dificultad para conformarse con las cosas, sino de también, pararse a pensar “¿He hecho algo mal para tener este problema?” Si lo localizas, intenta corregirlo y no volver a repetirlo, aprender de él. Si ha sido totalmente mala suerte, algo involuntario, busca soluciones también, otras vías para poder recurrir. Si tienes una discapacidad o enfermedad, busca medios como médicos o psicólogos, que te ayuden. Si te falta dinero para una necesidad recurre al préstamo y conciénciate que tienes que ahorrar para ello, no hincharte a caprichos. Todo tiene solución excepto la muerte, pero antes de agobiarte por el problema, debes buscar las soluciones.
Procastinación y replanificación
Por muy responsables y gestores del tiempo que seamos, todos tenemos una cierta tendencia a la procastinación, porque es lo que nos da comodidad.
Una serie de consejos respecto a este tema:
- Planificación: este es uno de mis puntos fuertes y te puedo decir que la planificación ayuda mucho a coger compromiso y a responsabilizarse en todos los campos, eso sí, trata de cumplir lo planificado, no has de apuntarlo y no volverlo a mirar.
- Recordatorios: Aparte de apuntarlo en una agenda puedes hacer muchas cosas para ello: ponerte una alarma, marcarte un margen en el que digas “a esta hora tiene que estar realizado”. También puedes tener un cartel en la zona de tu casa en la que más horas pases, con una lista de tareas diarias, semanales y mensuales, para tenerlas a la vista. Eso no es de inmaduro, sino de responsable.
- Distribución: está bien establecer prioridades y distribuirse, no hacer una única tarea al 100%, sino ir haciendo cuatro al 25%, para que las tareas no se queden en el tintero.
- Replanificación: también es importante, no obsesionarse con la gestión del tiempo, no siempre da tiempo a todo. Aunque el plan haya sido realista, surgen imprevistos y la gestión del tiempo incluye también el hecho de poder replanificar ante los imprevistos y tener una buena actitud con ellos. Aún así, no hay que abusar de esto, si tienes tiempo, intenta ponerte manos a la obra y no dejarlo para luego.
Si se tiran a un río ¿Tú lo harías?
Es un dicho muy típico, pero vamos a reflexionar un poco en él.
A veces, hay que satisfacer a los demás o encajar en la sociedad, por lo que en ciertos contextos sí que es correcto hacer lo que los demás hacen, hay que analizar el contexto.
Sin embargo, esto no quiere decir que la realización de una acción por otros implique que tú también lo hagas. Todos somos personas y hacemos a veces las cosas bien y otras veces mal, nadie es perfecto, por lo que nadie es un ejemplo a seguir en absolutamente todo ni hay que hacer lo que los demás hagan siempre, hay que analizar si nos conviene.
También está el típico caso de decir “todos los hacen, pues yo también lo hago, si los hacen todos será porque está bien o de moda”. No, eso no es así siempre, hay que plantearse lo siguiente:
¿Por qué lo hacen? ¿Me conviene a mí en mi situación?
¿Me afectará para bien o mal?
A partir de ahí, hay que decidir qué hacemos y ponerlo en práctica.
Os recomiendo escuchar la canción y pararos a poner estos consejos en práctica. Porque algunos viven pero no van y no lo encontrarán.
Hola.
Siempre lo he dicho, las cosas buenas no vienen si no se tiene un plan y se es, como dices, constante con él. Esto aplica sobre todo si tienen una meta que quieres cumplir. Con lo de seguir o hacer algo a serias haz dado en el clavo, algunos se tiran porque otro lo hace, esto no es aí. Se debe pensar si conviene o no sobre todo con el dinero. Hay muchos consejos en este post. Gracias por compartir 🙂
Hola, Desiree
Estoy totalmente de acuerdo contigo, la constancia es la clave del éxito, así como la organización y la motivación. Me parece excelentes los consejos que das porque además de ser muy prácticos nos ayudan a estar mucho más motivados y enfocados en aquello que queremos lograr.
La constancia es diciplina y es una manera de ver la vida concientemente. Es práctica y es esfuerzo. Me encantó que deglosaras esa canción de esa manera.
Hola! Muy linda la canción y el mensaje que proyecta, Es importante ser constante por muy bueno que un día no esté existen otros días para organizar y planificar para ir y volver a intentarlo. Buenos los consejos, pondré en mi calendario algunas palabras para seguir.
Hola! No conocía la canción pero me ha encantado. Me ha gustado mucho las frases que destacas y la reflexión que haces y estoy totalmente de acuerdo contigo si no tenemos constancia nunca alcanzaremos nuestras metas ya sean personales o laborales. Me encantan los tres pasos que das para mejorar la constancia sobre todo la de hacernos una lista, tener organización y planificación, me parecen unos consejos estupendos. Gracias por compartir. Besos.
Hay días en que siento que voy a tirar la toalla, la motivación no aparece y el desgano quiere tomar el control de mi vida, a veces es un día en que amanecí con muchos planes y con el pasar de las horas se van desmoronando, a veces es por sucesos que son ajenos a mi control y cambian el rumbo de mis planes, pero es cierto eso que dices que todos cargamos con una mochila y debemos de ser constantes si queremos ver el cambio, a veces un cambio en nuestra rutina es un buen combustible, salir con amigos, conversar con mi mami me cambia el chip.
¡Hola!
Sin duda, la motivación, sea donde sea que vaya proyectada, va a ser lo que nos mantenga a flore, nos ayude a conseguir todo lo que anhelamos, nos ayude a vivir, porque la suma de esas pequeñas grandes cosas son las que forman la vida.
Así que debemos ser constantes, debemos priorizar y priorizarnos más, y sobre todo, hacer todo aquello que nos llene sin dejarnos influir por personas o cánones externos.
Porque vida, solo hay una, y no somos conscientes de lo mucho que la malgastamos.
Besotes
Hola!! Tambien estoy de acuerdo con vos. Hay que ser constante en todo. Sino, no vale la pena tanto esfuerzo. Saludos!!
Hola guapa, pues mira voy a probar lo que nos comentas, de hacer la lista y poner al lado como de constante soy con cada cosa, la verdad es que muchas veces voy a epocas pero eso precisamente es algo que deberia cambiar! besos
Siento que muchas personas les falta estabilidad emocional como para poder lidiar con emociones tales como lana frustración, la cual creo es el primer obstáculo para la constancia. Nos gusta las cosas fáciles porque los retos son aterradores y no queremos sentirnos inseguros pero muchas cosas en la vida no son las más fáciles de conseguir, se trabajan por ellas para lograrlo. Debemos entender las situaciones y vivirlas, no evitarnos a sentir aún sea malo sino absorberlo y poder convertirlo en algo bueno. Gracias por la reflexión
A veces hacemos de lo cotidiano de la vida algo complicado, cuando realmente solo tenemos que ser constantes y fieles a nuestra forma de ser, también reconozco que la vida nos puede poner multitud de obstáculos que tendremos que superar con trabajo y organización. Me ha encantado leerte una reflexión para tener en cuenta. Besos.
Qué buenas rimas tiene la canción, ¿no? Me la apunto para escucharla. Claro que la constancia es algo muy importante en la vida, pero no siempre se consigue ir de la mano, la procastinación es mucho más habitual, bss!
Me ha gustado mucho este post la verdad es que cada persona es un mundo y no todo el mundo vive las circunstancias del mismo modo por lo que hay muchas personas que prefieren asumir el papel del victimismo y quejarse de todo lo que les rodea para tener algo de lo que hablar, y hay quien a pesar de las circunstancias lucha por mejorar su estado actual.
Thank you ever so for you post.Really thank you! Keep writing.
Really enjoyed this post.Thanks Again. Awesome.
I jjust like tthe helpful information you supply to yoour articles.I’ll bookmark your blog and test once more right here frequently.I’m moderately sure I’ll learn many new stuffright right here! Best of luck for the following!
Thanks-a-mundo for the blog post.Thanks Again. Fantastic.
Very informative post.Really thank you! Will read on…
Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a completely different topic but it has pretty muchthe same layout and design. Superb choice of colors!
Thanks for sharing, this is a fantastic article.Really looking forward to read more. Awesome.
I do agree with all of the ideas you have presented in your post. They’re very convincing and will certainly work. Still, the posts are too short for beginners. Could you please extend them a bit from next time? Thanks for the post.
This is my first time go to see at here and i am really impressed / to read all at alone place.
I really like and appreciate your article post.Really looking forward to read more. Awesome.
Im grateful for the article post. Really Cool.
Appreciate you sharing, great post.Really thank you! Keep writing.
I am so grateful for your post.Thanks Again. Really Great.
Major thankies for the blog.Really thank you! Much obliged.