Hola a todos. Hoy quiero compartiros mis hábitos y mi rutina a la hora de estudiar inglés.
Antes de nada, quiero decir que esta rutina no tiene por qué aplicarse a vosotros. De hecho yo tal vez le dedico demasiado tiempo al día al inglés y se debe a que afortunadamente, tengo bastante tiempo libre por la tarde. Sin embargo también me tomo un tiempo para salir y despejarme, descansar, estudiar otros idiomas, tareas de hogar, higiene, etc. No estoy toda la tarde con el inglés.
Quiero añadir que esta es una rutina flexible, no la cumplo exactamente igual todos los días, sino que la voy variando en función de las ganas que tengo de avanzar en el inglés o repasar y del tiempo libre que tengo ese día.
Dicho todo esto, os comento mi rutina habitual de estudio.

Sesión 1: Libros y/o plataformas
Antes de dar una clase como tal, me gusta empaparme y practicar un poco, básicamente con el objetivo de ponerme en «modo inglés» y dejar a un lado el español dentro de las posibilidades.
Para ello, avanzo en uno de mis libros de inglés y practico los ejercicios. También hago anotaciones y subrayo lo relevante o nuevo para mí.
Otras veces, prefiero ponerme con una web o app del móvil y practicar con ella: entre mis favoritas están Busuu, Duolingo, Xeropan y Lingualia, entre muchas otras.
Dependiendo de si ese día me apetece más estar frente a una pantalla o frente a un papel, decido estar más tiempo con un libro o con una app. Aunque la mayoría de días dedico un rato a ambos.

Sesión 2: Repaso y deberes de clases anteriores
Yo doy todos los días mínimo una clase online, esto lo detallaré en la siguiente sesión. El caso es que en esas clases suelen darme documentos y contenidos para repasar, así como mandarme ejercicios para practicar fuera de las clases.
Por ello, una vez estoy en «modo inglés» suelo dedicarme a repasar lo que he visto en clases anteriores y a hacer los deberes, para posteriormente dar la clase del día.

Sesión 3: Clase diaria
Todos los días trato de dar una clase online a través de una plataforma que me gusta bastante, ya que puedo dar clases a la hora que quiera y sobre las temáticas que yo misma decida y no las pago individualmente, sino que hago un pago mensual y doy todas las que quiera a lo largo del mes.
Hay días que doy varias, pero normalmente doy una. Ese es mi mínimo.
Estas clases suelen consistir en practicar gramática, vocabulario, practicar oído, mantener una conversación hablada, revisar errores de un texto que haya escrito yo, etc.
La mayoría están ya previamente preparadas por los profesores, pero un día a la semana, normalmente los viernes, doy una clase mucho más personalizada y de los temas que yo le solicito a la profesora.
Durante la clase voy tomando notas y posteriormente, tanto en un tipo de clase como de otra, los profesores me suelen compartir el material, el cual guardo en el ordenador y suelo imprimir.
La verdad es que este tipo de clases me parecen genial, porque se ajusta a mi horario, a los temas que me apetezca y además hay clases adaptadas a lo que yo quiera ver ese día.

Sesión 4: Vídeos y aficiones
Tras la clase suelo darme un descanso o dedicarme a otras cosas y antes de irme a dormir suelo volver un rato al ordenador y ponerme con vídeos de youtubers que sigo, a practicar con canciones, a ver mis series preferidas en inglés, leer artículos y noticias en inglés, etc.
Esta es distinta a la sesión 1 por la simple razón de que la otra es para ponerme en «modo inglés» cuando salgo del trabajo y acabo de comer, mientras que esta cuarta, está más pensada en practicar para dar por cerrada la sesión. Esta suele ser más entretenida.
Quiero decir que también, a lo largo de todo día, suelo intentar poner en práctica lo último que he aprendido aplicándolo a mi vida es decir, pensar en mi cabeza en inglés (y si estoy sola también lo digo en voz alta). Por ejemplo, si cojo un objeto, pensar su nombre en inglés, si voy a hacer algo, pensar «I’m going to…» Eso no tiene momento específico, lo hago siempre que puedo.
Y bueno, esa es mi rutina. Insisto en que es bastante extensa debido a que tengo tiempo que puedo emplear a ello, a que trato de organizarme lo mejor posible y a que no es nada estricta, sino que esta rutina va variando en función, como he dicho antes, de mis ganas de inglés ese día y de los planes que tenga.
¿Qué os parece esta rutina? Dejadme vuestra opinión en los comentarios.
Un saludo.