Publicado en Reseñas

Las cosas son lo que tú quieres que sean (Reseña)

¡Hola a todos! Hoy es el día del libro y vengo a compartir opinión sobre uno de mis libros favoritos de los que he leído en los últimos años: Las cosas son lo que tú quieres que sean .

Lo que primero que me gustó de este libro y me generó interés por adquirirlo cuando lo ví, fue su aspecto físico exterior. Es tamaño A6 (pequeño) y está dividido en varias secciones según su índice.

Su autor es el mismo que el de varios libros como los siguientes. Es un autor joven y muy creativo e imaginativo, que no se limita a escribir, sino también al diseño.

Todas las secciones del libro van por colores y se dedican a la creatividad en el campo de la autoayuda (gestionar el fracaso, el campo laboral el campo escolar, la presión etc.).

Este libro no es mío, sino del canal: megustaleer

Una de las cosas que más me agrada de este libro es que suele contener palabras malsonantes tachadas, imitando así la escritura a mano en un cuaderno. Aún así, excepto por esas palabras, es una escritura correcta y muy fácil de comprender.

Lo recomiendo a adultos que quieren mejorar sus actitudes en el campo de la creatividad, quieren ser libres y «saltarse las normas», vivir la vida sin estar autolimitándose en todo. No da consejos como tal, sino que ayuda a cambiar la mentalidad para conservar la imaginación y ser más independiente.

Para los niños, sinceramente, puede ser una mala influencia, pero para los adultos, es fantástico. Como diseñadora que soy, también me inspira mucho, porque, a parte de generar mis cualidades creativas, también es de un diseño muy currado y creativo, personalmente, pocos libros he visto tan bien elaborados para mi gusto.

Y eso es todo. Agradecería que me dejaran un comentario ¿Lo leerían? ¿Creen que les puede gustar?

23 comentarios sobre “Las cosas son lo que tú quieres que sean (Reseña)

  1. Hola me gusta mucho tu recomendación puesto que los libros que despiertan nuestra creatividad son lo mejor. Me parece genial que aclaras que puede ser mala influencia par lo mas jovenes ya que al ser tan colorido y alegre se pensaría que esta realizado para ellos.

  2. Super interesante, como lo describes es toda una fuente de creatividad y de independencia.
    Gracias por la recomendación y la aclaración porque pensé que era un libro para niños.

  3. Hola, no conocía este libro, aunque me sonaba el libro de autor, la agenda que nunca caduca, me ha gustado, creo que lo voy a leer. bss

  4. Hola!
    la verdad es que el libro tiene un diseño que entra por los ojos. Todavía me gustan los colorines y solo con eso me llamaría la atención si lo viera en una librería. Aparte de eso, los consejos que da, la creatividad y las palabrejas tachadas, me han gustado, es para tenerlo a mano.
    Besos!

    1. Este si que me apasiona, me encantan este tipo de libros y como a ti me atrapan las tapas llamativas y con alguna frase que me llegue al corazón. Lo compraré.

  5. Hola guapa
    Que buena pinta tiene Las cosas son lo que tú quieres que sean! A mi también me hubiera llamado la atención por ese formato tan particular que tiene!
    me gusta que fomente la creatividad y las ganas de salirse de lo estipulado, la actitud hace mucho
    Un besazo

  6. ¡Hola!
    Sin duda que me animaría a leer Las cosas son lo que tú quieres que sean, ya no solo por el formato que me parece una pasada de bonito y original, sino porque lo veo como una gran fuente de ayuda para los que tenemos una miente inquieta y nos encante crear y fomentar nuestra creatividad.
    Por otro lado, desconocía por completo al autor, pero viendo las demás portadas, creo que me aventuraré a indagar más sobre sus obras.
    Gracias por la reseña y por compartir las demás obras con nosotros.
    Besotes

  7. Me encanta la temática de estos libros, ya los he visto antes y estaba a punto de comprarme la agenda que nunca caduca. Con tu post me has animado más, así que sin duda los volveré a buscar! Muchas gracias!!!

  8. Hola,
    Parece una muy buena recomendación, habrá que echarle el ojo a este título. Me gusta la idea de saltarse lo convencional y destacar de manera diferente, es muy llamativo.

  9. Me ha parecido muy bueno que tenga ilustraciones muy llamativas porque seguro que prestamos mas atencion. Y la verdad es que cn el aprendizaje las cosas muchas veces si pueden ser como queramos. otras no. BSS

  10. Hola guapa, pues me llevo anotadisimo el libro, la verdad es que la parte creativa es fundamental en mi vida, hay gente que no le da importancia pero yo si y por eso el libro me ha entusiasmado, ya mismo voy a amazon a mirarmelo! besos

  11. TODO lo que tenga que ver con la relatividad me parece genial y necesario. Ahora mismo apuesto por este tipo de lectura y por ello me quiero comprar urgentemente este libro.

    Saludos.

  12. Me ha llamado la atención tu reseña sobre este libro Las cosas son lo que tu quieres que sean. Tiene un diseño original y muy cuidado y si emcima despierta la creatividad, entonces definitivamente me interesa. Me gustan los libros que ayudan a crecer personalmente y ser más creativos.

  13. Hola!
    Este tipo de libros de autoayuda o que despiertan la creatividad no van mucho con lo que yo suelo leer, principalmente porque no soy una persona demasiado creativa, destaco más en otros campos. De todas maneras está bien saber de su existencia para recomendárselo a otras personas o incluso para regalarlos.
    Un besote.

  14. Holaaaaaaaa!
    Este tipo de libros no suelo comprarlos por mi misma, normalmente o son un regalo o me los mandan las editoriales. Bien que va bien tenerlos, pienso que para el precio que tienen prefiero invertir en libros con una historia. ¿No sé si me explico?
    Un besito, nos leemos^^

  15. ¡Hola!
    No conocía este libro, se ve por el diseño muy animado y está genial que fomente la creatividad. No es un libro que comprara para mí actualmente pero conozco a una persona que le encantaría tenerlo, así que lo apunto como regalo.
    Gracias por la recomendación. Besitos.

  16. Hola!
    A mi tambien me encanta cuando las paginas son coloridas y hermosas y te plantea ese juego de saltarte las normas. Es genial y novedoso.
    La verdad no conocía al libro, pero me lo llevo hiper anotado para buscarlo.
    Gracias por la reseña.
    Un beso!

  17. Hola!
    No conocía este título ni tampoco a su autor. Siendo sincera no creo que sea mi estilo de libro. Sin embargo, si tengo que reconocer que el diseño es genial.
    Me alegro que lo disfrutaras! 🙂
    Saludos

  18. Me sorprende que digas que para los niños este libro sea mala influencia. Aunque realmente por el contenido no lo veo orientado a ese público. Me alegra que te haya servido de inspiración, bss!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *