Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura y papelería (Enero 2019)

Hace ya varios meses que, por diferentes motivos, no he informado cómo me ha ido o qué he hecho este mes en referencia a la escritura, lectura y papelería, iba siendo hora.

Con el cambio de año, en mi vida se han cerrado unas puertas y abierto otras.

Lectura

Durante este mes, he empezado varias lecturas, que la verdad, tengo a medio, sobre todo en libros de autoayuda. También he adquirido libros nuevos que posteriormente leeré, algunos los he comprado, otros me los han regalado. Estos son algunos de ellos:

Estos son algunos de los libros que he adquirido, para próximas lecturas. De momento sigo teniendo varias lecturas a medias, por lo que aún no he empezado los que ven aquí.

El libro al que más tiempo estoy dedicando sigue siendo el siguiente:

Es muy práctico y trata de consejos para ser más optimista e ir dejando el pesimismo de lado. Me está encantando y me está siendo de bastante utilidad. Lo recomiendo totalmente y próximamente quiero hacerle una reseña 😉

Escritura

Durante este mes no he escrito demasiado, la mayoría de lo que he escrito es en diarios íntimos, por lo cual no lo puedo mostrar.

Este mes lo he dedicado a organizarme el año, a planificarme, a cerrar unas puertas y a abrir otras y tengo la sensación de querer relajarme y desconectar de todo.

Lo más interesante que he redactado han sido listas de canciones o de cosas que me inspiran, así como lo complementario al libro que os acabo de mostrar, puesto que es un libro práctico y que da mucho pie a escribir.

Papelería

En este campo sin embargo no sé por dónde empezar.

Ya os estuve hablando durante el mes de enero, de las agendas que utilizo actualmente, que son bastante y si queréis ver esos posts podéis acceder a ellos a través de los siguientes enlaces:

En cuanto a material de escritura, ahora me ha dado más por utilizar portaminas que lápices, los recomiendo más, además vienen con su goma integrada.

En cuanto a cuadernos, el que más utilizo últimamente es uno personalizado que solicité, del que un día os pretendo hablar.

Este cuaderno, contiene como portada la imagen de este EP del grupo DNCE, llamado «People To People»

¿Queréis que os hable más de este cuaderno? De para qué lo uso y aportaros ideas.

Vida personal

Estoy en unos momentos de muchos subes y bajas, en los que un día estoy muy feliz y al día siguiente muy triste. Estoy un poco, que no me aclaro muy bien qué hacer ni qué camino tomar, eso sí, reflexionando estoy mucho con todo. Estoy en una etapa reflexiva y muy flexible.

19 comentarios sobre “Diario de lectura y papelería (Enero 2019)

  1. Uno de mis propositos en este año es retomar la lectura, no tanto en el ramo de la autoayuda, pues como comentas, yo tambien les tengo algo de miedo. Para volver a retomar la lectura estoy releyendo mi libro favorito La mecánica del corazón.

    1. Yo soy una apasionada de los libros, aunque ahora la verdad tengo tantas cosas en mente que lo he aplazado para verano. Y sobre la papelería, a mí me encanta y me gustaría ver las cosas que compras o como te organizas

  2. Los libros de autoayuda no son de mi interés, prefiero leer alguna novela, no descarto hacerlo algún día pero por el momento paso. Tampoco uso agendas, no tengo la costumbre, me han regalado agendas pero nunca supe darle uso y eso que hay agendas muy bonitas en el mercado.

    Un beso.

  3. Hola
    Las etapas de cambio siempre son complicadas, pero al final un día lo verás claro o al menos sabrás por dónde empezar a armar el puzzle. De las lecturas con las que estás me ha llamado mucho la atención el libro de La negra historia de Jimmy Mortimer, así que espero que cuando lo leas nos cuentes algo por aquí.

    Un saludo y ánimo!!

  4. Hola guapa
    Deseo que esta etapa de reflexión desemboque en una más tranquila que te lleve a días buenos solo y los de bajón queden atrás
    los libros que nos enseñas me llaman la atención, sobretodo el de El arte de no amargarse la vida, creo que a mi me vendría fenomenal!
    un besazo

  5. Hola bonita, cuantas cosas tiene tu artículo, los libros parecen interesantes la papelería me encanta pero yo solo utilizo una y todo lo tengo en la misma si no me hago un lio, por lo de estar en subidas y bajadas, hay etapas que son así, confía en ti, en tu instinto, haz lo que amas hacer para llenarte de buenas vibras y sigue sumando momentos. una abrazo.

  6. Hola. Que interesante tus actualizaciones, te cuento que no he leido ninguno de los libros que estas leyendo pero me han llamado mucho la atención así que posiblemente los busques para ver que tal. Con respecto a la escritura, estoy igual que tu, ultimamente no he escrito mucho, en mi caso por falta de tiempo e inspiración y bueno con respecto a la papeleria, tampoco sé que decir con respecto a eso jajaja

  7. Hola!
    Me encantan los libros que tenes pendientes y compraste. Yo también debería leerlos para ser un poco mas optimista, el que mas me llamó la atención fue El arte de no amargarse la vida. Ya nos contarás qué tal está.
    Me gusta mucho ese cuaderno, sin lugar a dudas quiero que nos hables mucho más de él. Yo estoy a medias con mis agendas jaja.
    Un beso!

  8. ¡Hola!
    De vez en cuando leo libros de autoayuda ya que me interesa mejorar por mí misma algunos aspectos psicológicos y lo cierto es que vienen bien.
    El que más me ha llamado la atención es La negra historia de Jimmy Mortimer, aunque El arte de no amargarse la vida también parece interesante por el título.
    Me parece muy bien usar agendas para llevar un mejor control del tiempo, yo no uso tantas pero sí que me gusta tener mis tareas apuntadas.
    Espero que tengas una buena racha personal y en todo. Un beso.

  9. Hola! creo que unca lei un libro de autoayuda. Yo este año tambien tengo varios propisitos, entre ellos leer un poco mas y organizarme mejor con todo lo que quiero y tengo pendiente por hacer, me compre un planning pero aun no lo estre jaja. Todas tenemos esos momentos de altibajos, pero todo pasa, asi que mucho animo! Besos

  10. ¡Hola!
    No sabes como te admiro, yo que llevo meses con el mismo libro y no hay manera de poder terminarlo, eso de empezar varios libros a la vez lo encuentro fuera de serie.
    De los libros que nos muestras me llaman la atención El arte de no amargarse la vida y Estrena optimismo, que creo que me irían bien porque llevo una época regulín…
    Por lo a que a la escritura se refiere, yo también me he dedicado a organizarme y he pensado de retomar lo de escribir un diario, que la verdad me iba de perlas.
    Por otro lado por supuesto que quiero que nos hables del cuaderno y sobre lo de la vida personal, como dije estoy en una fase un poco out por llamarlo de alguna manera, pero se asemeja mucho a lo que nos cuentas de las subidas y bajadas y reflexionando sobre ciertas cosas.
    Besotes

  11. Hola! leí El arte de no amargarse la vida y es verdad que tiene consejos de aplicación a nuestra vida o nuestro día a día pero otros me parecieron bastante egoistas y en plan de mirarse solo el ombligo de cada uno. Espero que lo comentes en tu blog a ver que te ha parecido. Besos!

  12. De tus lecturas me llama la atención La negra historia de Jimmy Mortimer, a ver si nos cuentas qué te ha parecido.
    Te organizas bien con las agendas, la verdad que para mí son imprescindibles también y espero que te aclares en lo personal, todo pasa por algo.
    ¡Saludos!

  13. Hola guapa!! Un post interesante,Las lecturas que has puesto me han llamando la atención, esperando ver tus reseñas, el libro el arte de no amargarse la vida me suena no se si lo tengo aquí en casa, ( ya que mi madre nos e si se lo llego a comprar) me gustaría leerlo. Un Saludo!

  14. Es bueno escribir cosas que nos inspiran. Yo lo hago y a veces las publico compartiéndolas en mi blog.
    Espero que reflexiones en lo que te pasa y en tua bajones, encuentres el por qué, para así tener los días más alegres.

  15. Hola,
    Que post más productivo. Me ha encantado algunos de los libros que tienes pendientes, voy a anotarlos. Voy a esperar las reseñas a ver qué tal son los que creo que me pueden gustar. Te admiro la capacidad que tienes de leer, yo apenas tengo tiempo.

  16. Hola, un gran post y muy completo sobre ti y tu vida. Yo tengo apuntada en mi wishlist literaria el arte de no amargarse la vida y varios más del autor, también me ha sorpendido leer sobre el de estrena optimismo que se va ya de ya también a mi lista. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *