Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura, escritura y papelería – Marzo y Abril 2019

¡Hola! Hace poco que realicé mi diario de escritora, a mediados de marzo, pero muchos me habéis pedido que lo retome, así que allá voy.

Lecturas a medias

Como os comenté a los que me seguís en redes sociales, llevo varios libros a medio leer, a los que me dedico en mis ratos libres en función del que más me apetezca.

View this post on Instagram

Mis actuales lecturas a medias 😉

A post shared by Desirée Paper (@desireepaper) on

Lecturas pendientes

Tengo muchos libros pendientes y como leo últimamente bastantes reseñas, cada vez añado más a esta lista, son los que he mostrado hasta ahora, que os recuerdo algunos de ellos:

También una colección de la escritora Patricia Ramírez, que suele escribir libros de autoayuda, he adquirido varios de sus libros y también quiero leerlos próximamente:

Lecturas finalizadas

Y un libro que finalmente he decidido no leer, que tenía a medio leer, pero finalmente he decidido dejármelo porque no me ha llamado la atención, es «El Arte de No Amargarse La Vida».

Tengo pendiente reseñar una de las últimas lecturas que acabé, que fue como ya os comenté «Estrena Optimismo», que lo acabé en Marzo y este sin embargo me ha encantado.

La verdad es que soy lenta leyendo, pero tarde o temprano iré acabando y los iré reseñando.

Escritura

En el campo de la escritura, no me he dedicado demasiado a la literaria, sino más bien a la personal (diarios, motivaciones, sueños, etc.).

Me he planteado y me gustaría que le lo dijerais en los comentarios, si os gustaría que tratara algo más estos temas personales en su justa medida y sin decir nombres, algo que no suelo hacer muy a menudo y que mucha gente ha rechazado diciéndome que mi vida no interesa a los demás, por ello lo quiero preguntar.

Aunque también he compuesto alguna dedicatoria o frases a las que tengo que seguir dando forma, no he escrito nada en este tiempo a lo que haya dado su versión definitiva.

Papelería

A parte de dedicarme a lo referente del campo anterior, también he adquirido productos, como el siguiente:

Estudios

Me he dejado temporalmente el inglés, por ello no posteo últimamente al respecto, pero lo retomaré próximamente, cuando me vea preparada y motivada para ello.

Aunque no lo tengo 100% avandonado, pues suelo dedicar mi tiempo libre a este campo.

A cambio, estoy cursando programación. De lo que también puedo aportaros mi experiencia, si queréis.

Personal

Estoy en una etapa de cerrar unas puertas y abrir otras, estoy feliz, muchas de las noticias que recibo son buenas, aunque está todo surgiendo, a mí me gusta planifcar las cosas y estoy en una racha en la que todo, bueno y malo, me llega por sorpresa.

14 comentarios sobre “Diario de lectura, escritura y papelería – Marzo y Abril 2019

  1. ¡¡Holiii!!
    Me encanta ese mueblecito que te has comprado para organizar tus cosas de papelería. Tiene un color precioso. Yo es que suelo construirlo todos mis organizadores, porque soy así. Lo hago todo con cartón pluma.
    Y de libros, el del Arte de No Amargarse la Vida, me gustó muchísimo.
    ¡¡Nos vemos!!

  2. Hola Desireé!!
    Madre mía, sí que te cunden los meses!! Yo reconozco que soy un poco bastante desorganizada y que a veces me cuesta hacer las cosas que he anotado. Coincidimos en el libro Papel y Tinta, ya que yo también lo tengo anotado para leerlo 😀
    Espero que logres leer todos los libros y retomar las clases de inglés!!
    Besos :33

  3. Me encanta tu idea de tener un diario.
    El mueble de tu papelería es super bonito y práctico. A mi también me encantan todo lo de papelería.

  4. Excelentes aportes, la idea del diario es magnifica así se hace mas facil el tema de la organización y que decir del mueble de papeleria hermoso y super necesario ademas de practico. Lindas ideas y aportes

  5. ¡Hola guapa! Tengo muchísimas ganas de leerme ‘Culpa mía’ y ‘Papel y tinta’, ya nos contarás qué tal.
    No había oído nunca eso de un diario de lectura, pero suena genial. Muchas gracias por compartirlo. ¡Un beso enorme!

  6. La verdad es que me asombro enormemente cuando una persona lee mas de un libro a la vez. No eres la unica que lo hace y me dejais perpleja…Lo que si coincido con vosotras es en las lecturas pendientes. Las tuyas estan genial. BSS

  7. Hola guapa
    ME encanta ver como vas avanzando en todos los proyectos de tu vida. en lo personal a veces es necesaria cerrar unas puertas para poder abrir otras aún mejores
    Lástima que no te gustara El Arte de No Amargarse La Vida, tenía muy buena pinta!! Y tengo ganas de leer papel y tinta
    Un besazo

  8. El arte de no amargar se la vida de Rafael Santandreu es uno de mis libros favoritos, es muy útil para no dejar que las malas energías te contsminen. Lo recomiendo totalmente.

  9. Hola guapa, pues de los libros que nos enseñas no me suena ninguno asi que estare pendiente de a ver que lees y que nos comentas! entiendo que si no estas motivada dejes el ingles se necesita fuerza de voluntad y ganas! besos

  10. Me gusta mucho el portapapeles con cubilete?? No sé muy bien como llamarlo jeje Respecto al contenido, primero eso debe ser decisión tuya y luego ten en cuenta que lo que cuentes queda en la red y no sabes quén puede leerlo, saludos!

  11. Qué barbaridad, cuántos frentes tienes abiertos!!
    Leer es sabiduría asi que me das una envidia sana increíble. Yo estoy leyendo el nuevo de Elisabeth Benavente y me fascina, no se si lo habrás leído
    Me encanta verte tan motiva, te leo en el próximo artículo un besazo

  12. Hola! Veo que tienes varias lecturas pendientes por lo que seguro pronto nos sorprendes con más de una reseña, así es cuando uno ama la lectura vienen más y más libros, que bueno que en lo personal todo marche bien, en cuanto a la escritura si es algo que deseas hacer deberías de hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *