Publicado en Uncategorized

Mi rutina diaria para aprender inglés

Hola a todos. Hoy quiero compartiros mis hábitos y mi rutina a la hora de estudiar inglés.

Antes de nada, quiero decir que esta rutina no tiene por qué aplicarse a vosotros. De hecho yo tal vez le dedico demasiado tiempo al día al inglés y se debe a que afortunadamente, tengo bastante tiempo libre por la tarde. Sin embargo también me tomo un tiempo para salir y despejarme, descansar, estudiar otros idiomas, tareas de hogar, higiene, etc. No estoy toda la tarde con el inglés.

Quiero añadir que esta es una rutina flexible, no la cumplo exactamente igual todos los días, sino que la voy variando en función de las ganas que tengo de avanzar en el inglés o repasar y del tiempo libre que tengo ese día.

Dicho todo esto, os comento mi rutina habitual de estudio.

Sesión 1: Libros y/o plataformas

Antes de dar una clase como tal, me gusta empaparme y practicar un poco, básicamente con el objetivo de ponerme en «modo inglés» y dejar a un lado el español dentro de las posibilidades.

Para ello, avanzo en uno de mis libros de inglés y practico los ejercicios. También hago anotaciones y subrayo lo relevante o nuevo para mí.

Otras veces, prefiero ponerme con una web o app del móvil y practicar con ella: entre mis favoritas están Busuu, Duolingo, Xeropan y Lingualia, entre muchas otras.

Dependiendo de si ese día me apetece más estar frente a una pantalla o frente a un papel, decido estar más tiempo con un libro o con una app. Aunque la mayoría de días dedico un rato a ambos.

Sesión 2: Repaso y deberes de clases anteriores

Yo doy todos los días mínimo una clase online, esto lo detallaré en la siguiente sesión. El caso es que en esas clases suelen darme documentos y contenidos para repasar, así como mandarme ejercicios para practicar fuera de las clases.

Por ello, una vez estoy en «modo inglés» suelo dedicarme a repasar lo que he visto en clases anteriores y a hacer los deberes, para posteriormente dar la clase del día.

Sesión 3: Clase diaria

Todos los días trato de dar una clase online a través de una plataforma que me gusta bastante, ya que puedo dar clases a la hora que quiera y sobre las temáticas que yo misma decida y no las pago individualmente, sino que hago un pago mensual y doy todas las que quiera a lo largo del mes.

Hay días que doy varias, pero normalmente doy una. Ese es mi mínimo.

Estas clases suelen consistir en practicar gramática, vocabulario, practicar oído, mantener una conversación hablada, revisar errores de un texto que haya escrito yo, etc.

La mayoría están ya previamente preparadas por los profesores, pero un día a la semana, normalmente los viernes, doy una clase mucho más personalizada y de los temas que yo le solicito a la profesora.

Durante la clase voy tomando notas y posteriormente, tanto en un tipo de clase como de otra, los profesores me suelen compartir el material, el cual guardo en el ordenador y suelo imprimir.

La verdad es que este tipo de clases me parecen genial, porque se ajusta a mi horario, a los temas que me apetezca y además hay clases adaptadas a lo que yo quiera ver ese día.

Sesión 4: Vídeos y aficiones

Tras la clase suelo darme un descanso o dedicarme a otras cosas y antes de irme a dormir suelo volver un rato al ordenador y ponerme con vídeos de youtubers que sigo, a practicar con canciones, a ver mis series preferidas en inglés, leer artículos y noticias en inglés, etc.

Esta es distinta a la sesión 1 por la simple razón de que la otra es para ponerme en «modo inglés» cuando salgo del trabajo y acabo de comer, mientras que esta cuarta, está más pensada en practicar para dar por cerrada la sesión. Esta suele ser más entretenida.

Quiero decir que también, a lo largo de todo día, suelo intentar poner en práctica lo último que he aprendido aplicándolo a mi vida es decir, pensar en mi cabeza en inglés (y si estoy sola también lo digo en voz alta). Por ejemplo, si cojo un objeto, pensar su nombre en inglés, si voy a hacer algo, pensar «I’m going to…» Eso no tiene momento específico, lo hago siempre que puedo.

Y bueno, esa es mi rutina. Insisto en que es bastante extensa debido a que tengo tiempo que puedo emplear a ello, a que trato de organizarme lo mejor posible y a que no es nada estricta, sino que esta rutina va variando en función, como he dicho antes, de mis ganas de inglés ese día y de los planes que tenga.

¿Qué os parece esta rutina? Dejadme vuestra opinión en los comentarios.

Un saludo.

Publicado en Uncategorized

Características Carles Puyol

¡Hola a todos! Hoy os presento a uno de los personajes de mi novela La Superpoderosa Selección Española: Puyol.

7fc2a4ab120f028f1c30e9b2a030e4de.jpg2

Cualidades personales

Perseverante, responsable, sincero, pero a la vez bromista y cariñoso. La complementación de muchas cualidades.

carles-puyol.jpg2

Defectos personales

Toma con demasiada seriedad ciertos momentos de humor y vacilea a veces de forma amenazadora o un poco ofensiva. Hay que conocerlo bien para entender su sentido del humor.

_73371326_102823103.jpg2

Cualidades futbolísticas

Uno de los mejores centrales del mundo, defiende como el que más, en su presencia, pocas veces llega el balón a Iker Casillas. Además, queda en el recuerdo el gol de la semifinal del Mundial.

Portugal+v+Spain+International+Friendly+5jE9QNbSu--x.jpg2

Súper poder

Súper fuerza ilimitada físicamente, pero limitada en el tiempo. Una vez la ejerce, dentro de tres horas no la podrá volver a ejercer. Por lo cual no es presumido, solo la utiliza en días y momentos puntuales.

Publicado en Uncategorized

Características Gerard Piqué

¡Hola a todos! Hoy os hago la segunda presentación de uno de los personajes de mi novela «La Superpoderosa Selección Española». Vamos a ello…

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ntrcYXx6f7w&w=560&h=315]

_pique_a5f1af3c

Cualidades personales

De los más bromistas de la selección, no le gusta el aburrimiento, por lo cual siempre es el que hace el tiempo más entretenido. Sincero y fiable. Siempre dice lo que realmente piensa.

Pique-RP-2017-Reuters-Espana

Defectos personales

Bastante dado a meterse en polémicas, a veces dice cosas ofensivas o hace o dice cosas en las que no se debería meter. Continuamente criticado por cuestiones políticas o externas al fútbol.

pique

Cualidades futbolísticas

El de mayor estatura en la selección, vividor nato y cuando está en buenas rachas, arrasa. Bueno tirando penaltis y defendidendo en general.

58

Súper poder

Capacidad de elevarse hacia arriba, de alargar las piernas.

Publicado en Uncategorized

Características Iker Casillas

Importante: estas características pertenecen a un personaje de una novela llamada «La Superpoderosa Selección Española», no a Iker Casillas real. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=e5EiI_S3wvs&w=560&h=315]

Cualidades personales:

Combinación de persona noble y a la vez bromista y vacilón. La demostración de que ambas características pueden formar parte de una persona.

1461066766_965792_1461066895_noticia_normal

Defectos personales:

Timidez pública e incapacidad de defenderse ante las críticas, dificultad para asumirlas.

4822067

Cualidades futbolísticas:

Un muro, muy buena capacidad de predicción, aporta gran seguridad y es considerado el mejor portero del mundo, apodado el santo.

12_07_2010_03_49_29_1416808006

Súper poder:

Cualidades de santo, poder volar hasta el cielo y con capacidad de hacerse aparecer alas, un santo como tal.

dbdb741bbf8d289fc65c7efbea0c5985_400x400
Publicado en Uncategorized

Primer avance sobre la Súper poderosa Selección Española

Érase una vez, una selección española que era la envidia de mucha gente, que era considerada la generación más grande de esta y que pasó por una época de triunfos y glorias, siendo por aquel entonces, la primera en conseguir Eurocopa-Mundial-Eurocopa.

De esta generación, formaban parte algunos jugadores con caracterísiticas especiales, con super poderes, con capacidades increíbles. Tales como, capacidad de volar, super fuerza, invisibilidad, inteligencia superior, magia, capacidad de atraer, de teletransporte, de elevación… solo por mencionar algunas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GGG9_36fOZM&w=560&h=315]

En esta novela se narra la Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurcopa 2012 de una forma real y a la vez ficticia. Las escenas reales narran entrevistas, ruedas de prensa, todos los partidos, todo lo que se ha visto públicamente. Las escenas ficticias están cargadas de humor, risas, diversión, unión y trabajo en equipo, son las que hacen más entretenida la novela, le quita seriedad y en estas escenas se dan a ver las cualidades y defectos de los jugadores a nivel personal, así como sus super poderes.

Se compone de una introducción, una presentación, la Eurocopa 2008, el Mundial 2010, la Eurocopa 2012 y un capítulo final. Así mismo, cada una de las competiciones, se componen de un capítulo introductorio, el siguiente la fase clasificatoria, después de un capítulo para cada partido (incluyendo escenas ficticias, entrevistas, entrenamientos y demás), llegando a la final y un capítulo sobre la celebración.

Con todo esto, se pretende revivir una y otra vez la Eurocopa-Mundial-Eurocopa y poder recordarla para toda nuestra vida. Esta novela es para leerla repetidas veces y disfrutar en cada una de ellas.

Siendo así, podrán recordar siempre esta gran época y disfrutar para siempre de ella y si no la vivieron, vivirla de una forma igual de alegre como la vivieron otras generaciones.

Y te guste o no el fútbol, te agradecería que me ayudaras a ganar espectadores para esta novela. Si conoces españoles a los que les guste el fútbol, comparte esto con ellos. Muchas gracias por la lectura.