Publicado en Diario de escritora

Mis favoritos del 2020 (lecturas, influencers, y más)

¡Hola a todos! Hoy estoy aquí para mostraros las recomendaciones de todo lo que he visto en este 2020 y qué es lo que voy a ver y leer este 2021.

Antes de nada, esta lista está muy enfocada a mis gustos personales, que la verdad, no son muy objetivos. Pero ojalá de todo lo que mencione haya cosas que os gusten y las disfrutéis. ¡Vamos a ello!

Lecturas

Este 2020 he leído estos libros de autoayuda:

El libro «Si Salieras a Vivir» de Patricia Ramírez lo leí en el confinamiento y me ha encantado, es muy práctico, visual y son consejos para coger hábitos como decir «No», la organización, el cuidado propio, etc. básicamente en pensar también en nosotros mismos.

Este 2020 me ha dado mucho por el autor Bernardo Stamateas y he leído «Dolor Que Fortalece«, que habla sobre aprender de las experiencias dolorosas y errores y «Más Gente Tóxica«, que es la continuación de «Gente Tóxica». Ambos, aunque no estaban del todo mal, no me impactaron ni me llamaron mucho la atención tras haberlos leído y tras haber leído otros libros del autor, la verdad.

Clic aquí para leer la reseña que hice sobre «Gente Tóxica» y «Más Gente Tóxica

Y «Organiza Tu Casa» es de los últimos libros que he leído en 2020, trata sobre consejos para mantener más organizado el hogar. Lo he leído varias veces la verdad y me ha gustado. Está enfocado a los que nos cuesta mantener el hogar en orden y queremos mejorar en ello, nos da consejos para eso.

Además, con esto de no poder hacer conciertos, muchos músicos españoles han publicado libros. Estos son los libros de músicos y deportistas que he leído este año:

Aunque no soy muy fan de Camela, solo he escuchado un par de sus canciones, he decidido leer su libro e informarme un poco sobre ellos. Tengo que decir que me ha gustado y si quieres conocer su vida mejor, lo recomiendo.

Por fin he terminado de leer el libro de Andrés Iniesta «La Jugada de Mi Vida», que creo que, como fan de este futbolista, leeré varias veces. Me ha gustado también y creo que no es un libro que tengamos que limitar a una única lectura.

La Superpoderosa Selección Española es mi libro, del que me gustaría saber si os gustaría que os informara con detalle. Adelanto que narra la época dorada de la Selección mezclando realidad y ficción, además los jugadores tienen súper poderes. Lo pongo en esta lista simplemente porque también lo he leído y releído antes de publicarlo en verano.

Clic aquí para comprar La Superpoderosa Selección Espñola

Lecturas

Otra actividad para la que he dedicado el gran tiempo libre que he tenido este año, ha sido a los youtubers e Instagramers. Os dejo algunos de mis favoritos en este momento y el link a sus Redes Sociales:

nisabelt

Para mí un ejemplo a seguir. Además de compartir artículos de papelería, suele dar muchos consejos sobre organización, técnicas de estudio y desarrollo personal. La admiro.

https://nisabelt.com/

https://www.youtube.com/channel/UCdUzaTDQ5q5Kdyw6xPfe5hg

https://www.instagram.com/nisabelt/

Isartvlog
isartvlog - YouTube

Una de las youtubers más honestas, dice las cosas como son, no caricaturiza nada a mi parecer. Su canal es ideal si quieres buscar artículos de papelería y ver qué opinan sobre ellos antes de comprarlos.

https://isartblog.es/

https://www.youtube.com/isartvlog

https://www.facebook.com/isartvlog

https://www.instagram.com/isartvlog/

La oposición se ha comido mi tiempo

Cuenta de oposiciones donde sueles recibir técnicas de estudio ideales si estás opositando o simplemente estudiando. Una de mis influencers favoritas para recibir técnicas de estudio.

https://laoposicionsehacomidomitiempo.es/

https://www.youtube.com/channel/UCsOQg70HNfGP6dpJHIi85dA

https://www.instagram.com/laoposicionsehacomidomitiempo/

Opolisto

También de oposiciones y un usuario que hace planificadores preciosos. Uso muchos de ellos, son totalmente gratuitos y tienen incluso agenda propia. Los admiro y admiro todo lo que hacen.

https://socilant.com/miembros/opolisto/documents/

https://www.instagram.com/opo_listo/?hl=es

The Flower Journal

Llamada Inés. Si te gusta el tema el tema del lettering, bullet journal, etc. este canal te encantará. Es mi cuenta habitual para recibir consejos para aplicar a mis bullet journals.

https://theflowerjournal.com/

https://www.youtube.com/channel/UCFHocv7cvs_8CZkYdPnNCkw

https://www.instagram.com/the_flower_journal/

My Yellow Journal

Un influencer muy similar al anterior, llamado Sergio que realiza y decora sus libretas de forma súper original. Para mí, es un canal que utilizo de gran inspiración en mis libretas, bullet journals y demás artículos de paperlería.

https://www.youtube.com/channel/UCgjTi1Y_KE3SRDGf7j2N7fA

https://www.instagram.com/myyellowjournal_/?hl=en

Series y películas

Yo no soy mucho de series y películas, pero quiero comentaros las que he visto este año y daros mi opinión.

Series que estoy viendo

Friends
Las estrellas de Friends, muy cerca de reunirse en un especial de HBO Max

Aunque es antigua, yo la verdad no la había visto en detalle antes, y ahora me he enganchado a ella. Llevo ya un par de temporadas y me gusta la verdad. Me río mucho y lo paso muy bien con ella, a veces la veo en español y otras veces algunos episodios en inglés.

La Consejera
La consejera (Serie de TV) (2015) - Filmaffinity

Es muy de mi rollo, cuenta la vida escolar de una chica que es, por decirlo de alguna manera «acto de bullying» o de «acoso» por parte de mucha gente y como persona que ha pasado por situaciones parecidas, la verdad, me está gustando. Es corta, no es muy extensa, así que no creo que tarde mucho en acabarla, la verdad.

Películas que he visto

Jumanji 3
La Roca” filtra el final de Jumanji 3 (VIDEO)

Ya me había visto previamente las dos anteriores, las cuales me gustaron mucho y esta, la verdad, me gustó también bastante, pero no tanto como las anteriores. Tiene mejor guion que la última, pero la verdad, la ví muy despectiva con las personas mayores y aunque pretendía hacer reír, no lo hizo tanto.

Mulán – Live Action
Mulan: live action sin mushu | Radiónica

La verdad es que estuvo muy bien, me gustó. Me gustó bastante más que la de dibujos animados, la recomiendo la verdad. Tenía varias diferencias y estuvo realmente bien.

Y hasta aquí mi lista de favoritos del 2020. Espero que os haya gustado ¿Cuáles conocíais? ¿Y cuáles habéis visto, leído o seguido? Dejádmelo en los comentarios. Un saludo.

Publicado en Diario de escritora

Repaso de mi 2020

¡Hola a todos! Está a punto de terminar este año tan raro, el año del bicho y de una desastrosa pandemia, pero que a mi vida ha traído cosas buenas también y las comparto con vosotros.

¿Quién nos iba a decir antes del confinamiento que sucedería todo lo que ha sucedido? He tenido la suerte de que poca gente en mi entorno ha pasado el coronavirus y los que lo han pasado, han salido adelante.

Antes de todo eso fuí a Madrid de concierto en febrero y lo pasé muy bien, la verdad. Para mí fue un sueño hecho realidad porque me encanta el grupo al que fuí a ver y tuve suerte de la fecha en la que fue, si hubiera sido más tarde no hubiera ido para nada, la verdad.

Respecto al trabajo, ha sido un año de montañas rusas, pero hemos salido adelante, que es lo que importa. Además, hace poco el Centro Especial de Empleo en el que trabajo, llamado FEYCSA, cumplió 20 años, os dejo por aquí este vídeo de su canal de Youtube:

Por otro lado, nació mi primera sobrina y estamos muy felices. Un nuevo miembro a la familia.

Otra cosa que conseguí fue el certificado de inglés A2, me quedé a un punto del B1, si hubiera conseguido un punto más, hubiera sacado un B1, aunque por otro lado, no me esperaba en ningún momento conseguir un B1, la verdad.

Otra cosa que he hecho ha sido publicar mi primer libro «La Superpoderosa Selección Española», una novela que narra de forma real y a la vez ficticia, la Eurocopa-Mundial-Eurocopa y los jugadores tienen superpoderes.

PODÉIS CONSEGUIRLA HACIENDO CLIC AQUÍ donde además ayudáis a la creación de empleo para personas con DISCAPACIDAD.

No obstante, si lo prefieres, puedes escribirme a info@desireepaper.com

Y también me entrevistó la radio de mi ciudad: clic aquí para escuchar la entrevista.

He leído también varios libros, aunque últimamente me ha dado más por leer libros en inglés. También me he vuelto un poco adicta a la serie Friends, a pesar de ser antigua, pero en el tiempo del confinamiento, me ha dado por verla y ya llevo un par de temporadas, a pesar de que yo no soy muy de ver series.

Y para finalizar de repasar el año, informo que desde hace poco, Desirée Paper tiene nuevo dominio y ciertas actualizaciones a mejor, ahora con poner únicamente https://desireepaper.com/ iréis directos a la web. También este año estrené nuevo logo y algunos cambios a mejor.

Finalizamos un año de muchos imprevistos y esperemos que el 2021 vaya a mejor, que lo necesitamos.

¡Feliz año nuevo a todos!

Publicado en Diario de escritora

Diario mensual – Abril 2020

¡Hola a todos! Yo soy Desirée y estoy es Desirée Paper. Acaba de empezar el mes de mayo, por lo tanto os voy a comentar cómo ha sido para mí el mes de abril, que este año ha sido un tanto especial.

Lecturas

Esta ha sido una de las principales actividades para mis ratos libres.

Estos son los libros que he leído este mes:

Algunos son lecturas que he vuelto a realizar, otros en cambio ha sido por primera vez.

Ya he reseñado el de «Más Gente Tóxica», pero me gustaría que me dijerais si queréis que reseñe los demás. Algunos me han gustado mucho, otros la verdad no tanto.

Estoy leyendo en este momento:

Estos tres libros por el momento me están gustando, aunque cuando los haya leído os daré mi opinión con más detalle.

Y próximamente quiero leer:

Todos estos libros los tengo en mi casa y. debido a las circunstancias actuales, prefiero dedicarme a leer estos libros (aunque ya he leído algunos de ellos), antes que comprarme libros nuevos, no es momento para ello.

Hogar y organización

Durante los meses de marzo y abril, como mucha gente, me he dedicado a poner al día mis habitaciones.

He estado organizando mis cuadernos, limpiando armarios, tirando ropa, limpiando el polvo, poniéndome un poco en orden.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

También me he dedicado a mejorar algo mi básico nivel de cocina, alguna cosa nueva he aprendido y anotado en mi cuaderno de recetas. Si queréis ver el post en el que hablé de este cuaderno, haz clic aquí.

He estado de vacaciones a nivel laboral, así que no me he dedicado especialmente a trabajar, pero sí a estudiar.

Escritura

Tengo intención de publicar mi primer libro, aunque no sé cuándo lo haré, en principio se llamará La Superpoderosa Selección Española y esta sería su portada:

Aún no estoy segura, pero es un proyecto que tengo entre manos. Trata sobre la Eurocopa-Mundia-Eurocopa narrada de forma real y a la vez ficticia y en esta novela además los jugadores tienen superpoderes.

Además, tengo algún poema o reflexiones nuevas que próximamente os quiero compartir.

Formación

Principalmente me he dedicado a estudiar inglés, he estado acudiendo a la academia y estudiando mucho por mi cuenta, con libros, apps, videos, series y muchos otros recursos.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Este mes de mayo me deparan bastantes cosas, entre ellas un curso de marketing internacional que empiezo dentro de poco. En mi próximo diario de escritora os contaré qué tal me ha ido.

Este ha sido mi mes de Abril, estando confinada, lo he dedicado a estudiar, limpieza del hogar, leer y a la novela de la selección ¿Y tú, qué has estado haciendo durante este mes de confinamiento?

Publicado en Diario de escritora

Repaso del mes – Septiembre 2019

¡Hola a todos! Este mes he estado bastante opcupada en el campo personal. Vamos a ver qué tal me ha ido.

Lectura

En cuanto a lectura, me ha dado por leer libros de Bernardo Stamateas, he leído ya los que os mostré en una reseña de avance, este mes de octubre quiero reseñar el de Gente Tóxica y tal vez algún otro en noviembre.

Clic aquí para ver el post

También he adquirido los siguientes libros, todos de él.

Escritura

Me estoy planteando escribir mi primer libro, pero de momento no puedo revelar mucha información, porque no tengo claro sobre qué tratará ni cómo será. Tampoco estoy segura de que llegue el momento de publicarlo. De momento es un proyecto, una idea.

Prácticas de Programación

Este mes empecé las prácticas del curso de Programción. Una parte de ellas han sido algo «sumergidas», porque he tenido que faltar algunos días debido a las fuertes lluvias que ha habido en mi tierra, pero ya está todo más asentado.

Tengo que echar 80 horas en total y ya llevo varias de ellas. Las sensaciones en la empresa son muy buenas, son gente simpática y me están tratando muy bien.

Trabajo en Labor Viva

El día 18 empecé mi primer contrato laboral, del que ya os hablé previamente.

Recuerdo que es en un centro especial de empleo FEYCSA, en una copistería de papelería personalizada y un servicio de fotocopias, ambos muy económicos y con el objetivo de una buena labor social.

Algunas de mis labores son:

  • Atender a los clientes en la copistería, junto a mis compañeros.
  • Llevar los pedidos de la copistería online durante la mañana, ya que también realizamos fotocopias en nuestra web, que podemos llevaros a domicilio por toda España.

Clic aquí para realizar pedidos online

  • Colaborar en algunas de nuestras redes sociales: Twitter e Instagram
  • Diseñar productos y aportar ideas para próximos productos

Os dejo aquí nuestros precios:

¡Hasta la próxima!

Publicado en Diario de escritora

Repaso del mes – Agosto 2019

¡Hola! He decidido renombrar el tipo de post «Diario de escritora, lectura y papelería», a «Repaso del mes». Sin embargo, la sección del blog que incluye estas entradas, por el momento, mantendrá su nombre, porque tal vez esa misma sección incorpore más cosas dedicadas a mi vida personal, lo que pueda contar, a parte de estos posts mensuales.

Libros nuevos

Llevo una racha de comprar libros todos los meses y leer pocos al mes A lo largo del mes, adquirí tres libros de autoayuda que son fenomenales para mi situación actual:

  • El de «Dile no a la depresión y la ansiedad» ya lo he leído, y aunque es poco conocido, me ha gustado. He leído en él consejos interesantes de los que tomo nota y quiero poner en práctica. Quiero saber si os gustaría una reseña sobre él. Os avanzo que trata cómo su título dice de consejos y ayuda para combatir situaciones de estrés y ansiedad.
  • El que estoy leyendo en este momento es el de «Gente tóxica«, el cual me está gustando y estoy bastante enganchada. Con él podemos recibir consejos para tratar a la gente que no nos aporta nada en la vida o con los que es difícil convivir.
  • Próximamente quiero leer «Cómo hacer que te pasen cosas buenas«, que está triunfando en muchos medios y a mucha gente le ha gustado. Trata sobre consejos para olvidar el pasado y enfocarse en el presente y el futuro.

Y hace muy poco, casi al acabar el mes, decidí comprar tres libros más:

  • «Más gente tóxica» es la continuación del de Gente Tóxica, que va más allá y me gustaría reseñar ambos en octubre o noviembre, lo intentaré.
  • «Fracasos exitosos» trata sobre gestionar los malos momentos y las veces que no salen las cosas cómo esperábamos, gestionar mejor el fracaso. Es un libro que creo que me puede venir muy bien, en principio lo empezaré cuando haya empezado a trabajar.
  • Y el de «Inglés Fácil» es diferente, es para estudiar inglés aplicándolo a contextos como la librería, la lotería, el pub, el autobús, el metro, conocer gente nueva y muchas más. Lo quiero reseñar próximamente también, me ha gustado.

Por el momento, estoy bastante satisfecha con todos los libros que he adquirido recientemente.

Curso de Programación

La última vez que os informé al respecto, me quedaba hacer un trabajo final, que ya entregué y me fue bien. Ya solo me queda las prácticas, que serán enseguida, al principio de septiembre, un mes en el que estaré bastante ocupada.

Si nada cambia, las prácticas serán en una imprenta que realiza productos muy variados sobre papel. Tal vez en mi diario de escritora cuente la experiencia, pero mientras no tenga seguridad de si será finalmente esa empresa, prefiero informaros más adelante.

Tras acabar las prácticas, certificaré en el curso de programación.

Trabajo en Labor Viva

Se acaban las vacaciones del pequeño contrato formativo del que os hablé. Septiembre va a ser un mes completo, porque, según tengo previsto, hago las prácticas del curso de programación, luego serán las fiestas de mi ciudad (conciertos, puestos de venta, eventos y más). Y tras ellas, empiezo a trabajar en la copistería, de la que iré informando, tengo ganas de empezar a trabajar.

Novedades en el blog

Últimamente, debido a varias razones, he hecho varios regalos de portadas personalizadas y planificadores gratuitos, que aún continúan, si quieres alguno, no dudes en pedirlo o dejarme un comentario al respecto, tenéis hasta el 30 de septiembre.

También estrené este mes las secciones del trabajo y de reflexiones, que espero que os gusten, van a seguir activas.

Por último, añadí a muchas de las reseñas del blog, vídeos que no me pertenecen, con su autor atribuido.

¿Qué deparan los próximos meses?

Durante el mes de septiembre, quiero compartir contenido ideal para las fechas: quiero compartir una reseña sobre el libro que os mostré de lettering. A mediados de mes publicaré sobre mi inicio del trabajo, tal vez también sobre mi experiencia de las prácticas. Y para finalizar, el repaso del mes de septiembre, en el que hablaré sobre cómo he finalizado el curso de programación, así como las lecturas.

Tengo que decir que aunque en su día dije que continuaría mi trilogía de agendas, aún no tengo claro cómo me voy a organizar, así que tengo que decidirme algo más antes de mostrarlo, porque tal vez solicito alguna agenda personalizada. De momento creo que lo dejaré para el año que viene.

En octubre no tengo un plan tan claro, quiero compartir más novedades sobre mi trabajo, algo de inglés y, si he acabado de leer el libro de «Gente tóxica», le haré una reseña. En octubre habré finalizado el curso de programación e iniciaré un curso de inglés, del que hablaré en mi diario de escritora.

Quiero enfocar Noviembre algo más al bullying: compartiré un rap que escribí llamado «Cero él gritará» y haré alguna reflexión sobre este tema, en el que hablaré algo de mi experiencia personal.

Diciembre se enfocará a la navidad: tengo pensado compartir las novedades en la copistería para año nuevo (agendas, planifiadores, calendarios. etc.), tal vez un poema o especial navideño, una reflexión sobre la navidad y algún regalo puede que os deje. Y en Enero, entre otras cosas, quiero hacer una reflexión sobre objetivos, así como el inicio de año en mi trabajo.

¿Os gustaría que reseñara los tres libros que he adquirido este mes? ¿Queréis alguno de los regalos que he comentado que estoy entregando? ¿Os gusta el contenido que tengo pensado publicar? Dejádmelo en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura y papelería – Junio y Julio 2019

¡Hola a todos! He decidido no postear este fin de semana, sino que lo adelanto a hoy. Vuelvo a informaros cómo me han ido los últimos meses como lectora y a nivel personal, vamos a ello.

Estudios de Programación

Hoy he decidido empezar por estas dos secciones, porque he dedicado poco tiempo a la lectura y tengo cosas importantes en mi vida que quiero informaros, que tengo que decir para que entendáis los apartados finales.

Mi actual curso de programación está acabando, he aprobado todos los exámenes y solo me queda un trabajo final y las prácticas, si apruebo ambos, certificaré.

Tras ello, debido a que voy a estar bastante ocupada, tengo intención de dedicarme a estudiar inglés A2 y algunos días oposiciones.

Nuevo trabajo a la vista

El motivo principal de que vaya a dedicar menos tiempo al estudio, consiste en que me han ofrecido un nuevo trabajo, que empezaré enseguida.

Aún no puedo desvelar la identidad de la empresa ni sus fechas de apertura, pero sí puedo deciros que es una copistería y tienda de papelería personalizada, me han ofrecido estar allí ateniendo a los clientes, realizando fotocopias, promocionando la papelería y, tal vez, llevando las redes sociales de la empresa.

Me gustaría saber si queréis que próximamente os detalle más al respecto e incluso si queréis que haga una sección en el blog sobre esta empresa, en la que os dé a conocer los productos que realizamos, comparta nuestras publicaciones en redes sociales y mi experiencia en la empresa.

Lecturas actuales

Otros meses, este ha sido uno de a los que más he dedicado mi tiempo libre, sin embargo ahora no es uno de esos momentos.

El poco tiempo que he dedicado a leer, lo he hecho para un género bastante concreto, que es la organización del hogar. Ya estaba previamente leyendo el libro «Organiza tu hogar». Estoy incluso tomando notas de él. He añadido recientemente un libro que encontré en una librería y decidí adquirir llamado «El Poder Mágico del Orden». Es pequeño y cómodo para llevar en el bolso y leer en un coche, autobús, esperando al médico etc. Este es el único género del que me apetece leer en este momento.

Libros que he adquirido este mes

Junto a «El Poder Mágico del Orden», he adquirido varios libros recientemente, que no tenía, pero tengo varios almacenados que pretendo leer y por simple hecho de que no estoy en una racha en la que me apetezca demasiado, he perdido el hilo de algunos, que retomaré, tal vez desde unos capítulos antes y no quiero empezar los recién adquiridos.

Sin embargo, me gustaría decir, que «El Gran Libro de los Elementos Decorativos», no es de lectura, sino que es más práctico e ilustrativo, por lo que le he echado un vistazo, lo he estado utilizando y quiero hacerle próximamente una reseña, así como a otros como «Estrena Optimismo» de Patricia Ramírez, que llevo tiempo pendiente de reseñar, no lo he hecho porque he decidido releerlo para reseñarlo en mejores condiciones.

Próximas lecturas

Antes de empezar esos, quiero leer varios libros que tengo a medio, como los siguientes:

Y tengo muchos más libros pendientes, pero estos son los que ya he empezado y por lo tanto, los que antes quiero acabar.

La verdad, es que en este aspecto soy un poco caótica, lo hago en función de lo que me apetece y soy bastante lenta leyendo.

Papelería Ale Hop

Recientemente me dediqué (con una pequeña ayuda de mis actuales lecturas), a hacer limpieza de la papelería que no utilizaba y a poner un poco en orden mi «oficina en casa».

No obstante, voy a seguir adquiriendo cosas, porque muchas sí las utilizo, las que he tirado estaban llenas o estaban abandonadas y no las quería conservar.

Recientemente, fui a una nueva tienda de Ale Hop, donde adquirí productos como los siguientes, entre otros:

Posts pendientes

A parte de las reseñas de «Estrena Optimismo» y del libro de elementos decorativos y lettering y de los productos de Ale Hop, también quiero compartir con vosotros varias poesías recientes, tengo pendiente reseñar la película Jumanji y compartir próximamente mis agendas, esto último lo haré a partir de septiembre.

Me gustaría que me digáis en los comentarios qué otros libros de mi actual lista os gustaría que reseñara, si os gustaría que compartiera con vosotros las páginas interiores y para qué voy a usar mis nuevos cuadernos de Ale Hop y sobre todo, si os gustaría que compartiera contenido sobre la papelería-copistería con vosotros.

¡Nos vemos, hasta la proxima!

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura, escritura y papelería – Mayo 2019

¡Hola a todos! Hoy vuelvo con mi diario de escritora, para poneros al día de todo lo que he hecho este mes en cuanto a leer, escribir o la papelería.

Lecturas actuales

Durante este tiempo, he dejado un par de lecturas avandonadas para luego retomarlas, yo hago mucho eso, en función del tipo de libro que me apetece leer, me dedico más a uno y otro. Anteriormente os dije que estaba leyendo los siguientes libros:

View this post on Instagram

Mis actuales lecturas a medias 😉

A post shared by Desirée Paper (@desireepaper) on

De estos libros, sigo leyendo dos de ellos:

Son dos libros que me siguen generando mucho interés, llevo ya varios capítulos y, aunque voy despacio, me están gustando.

Respecto a los otros tres: «La Magia del Orden» y el libro de Andrés Iniesta, los dejo colgando, son libros que leo cuando me apetece y me siento inspirada para adquirir información sobre el tema, no veo necesario leerlos de seguido. Y Autodisciplina en 10 días, realmente lo empecé, pero lo abandoné al principio, quiero retomarlo próximamente, cuando no lleve otras lecturas al mismo tiempo, porque tengo la sensación que es un libro que debería leer solo y lo dejo de momento como lectura pendiente, quiero leerlo próximamente, tiene buena pinta.

He añadido otro libro a la lista:

En este momento me viene genial, de momento me está gustando mucho, lo empecé hace poco y ahora mismo es al que más tiempo dedico. Si lo acabo, lo querré reseñar.

Y también dedico mis ratos libres a un libro motivador y práctico del que ya hablé, que ya leí, pero no he puesto en práctica hasta ahora, por lo que lo estoy releyendo, porque además, sigo teniendo pendiente reseñarlo, por lo que podré reseñarlo en mejores condiciones, así como compartir con vosotros en redes sociales y aquí cómo lo pongo en práctica. Estoy hablando de «Estrena Optimismo».

Lecturas pendientes

Mantengo mi anterior lista de lecturas que tengo pendientes leer, que son bastantes.

Y a esta lista se añade otro libro de Patricia Ramírez, que es de los que más ganas tengo de leer:

Escritura

En mi afición de escribir, a diferencia de otras veces, es uno de los campos a los que más me he dedicado durante este mes. He escrito recientemente poesías de amor y las he leído en un recital. Me gustaría saber si queréis que las comparta con vosotros.

La experiencia ha sido muy buena, ha sido la primera vez que leo en un recita, hasta ahora lo he hecho en bodas, comuniones etc. He disfrutado y me ha gustado y me han acompañado algunos de mis seres más queridos, los cuales me han elogiado les han gustado.

Es posible que próximamente os informe más a fondo sobre mi experiencia en el recital.

Papelería

Este mes me fui un par de días a la playa en la que suelo veranear y alllí adquirí un par de productos: un archivador, la agenda de Paulo Coelho, nuevas notas adhesivas, entre otros.

En el tema de las agendas, actualmente he tomado la decisión, al menos temporal, de seguir usando mis agendas, para apuntar cosas de cara al futuro, si surge algo para cierto día, apuntarlo ahí o para ver lo que tengo asignado a cada día en ese campo determinado. Sin embargo, a la hora de planificarme, antes usaba planificadores sueltos, ahora todos estos planificadores los tengo en un archivador. También quiero saber si os gustaría una entrada en la que detallara más este tema, pero básicamente, es parecido a la agenda principal que os mostré en su día.

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura, escritura y papelería – Marzo y Abril 2019

¡Hola! Hace poco que realicé mi diario de escritora, a mediados de marzo, pero muchos me habéis pedido que lo retome, así que allá voy.

Lecturas a medias

Como os comenté a los que me seguís en redes sociales, llevo varios libros a medio leer, a los que me dedico en mis ratos libres en función del que más me apetezca.

View this post on Instagram

Mis actuales lecturas a medias 😉

A post shared by Desirée Paper (@desireepaper) on

Lecturas pendientes

Tengo muchos libros pendientes y como leo últimamente bastantes reseñas, cada vez añado más a esta lista, son los que he mostrado hasta ahora, que os recuerdo algunos de ellos:

También una colección de la escritora Patricia Ramírez, que suele escribir libros de autoayuda, he adquirido varios de sus libros y también quiero leerlos próximamente:

Lecturas finalizadas

Y un libro que finalmente he decidido no leer, que tenía a medio leer, pero finalmente he decidido dejármelo porque no me ha llamado la atención, es «El Arte de No Amargarse La Vida».

Tengo pendiente reseñar una de las últimas lecturas que acabé, que fue como ya os comenté «Estrena Optimismo», que lo acabé en Marzo y este sin embargo me ha encantado.

La verdad es que soy lenta leyendo, pero tarde o temprano iré acabando y los iré reseñando.

Escritura

En el campo de la escritura, no me he dedicado demasiado a la literaria, sino más bien a la personal (diarios, motivaciones, sueños, etc.).

Me he planteado y me gustaría que le lo dijerais en los comentarios, si os gustaría que tratara algo más estos temas personales en su justa medida y sin decir nombres, algo que no suelo hacer muy a menudo y que mucha gente ha rechazado diciéndome que mi vida no interesa a los demás, por ello lo quiero preguntar.

Aunque también he compuesto alguna dedicatoria o frases a las que tengo que seguir dando forma, no he escrito nada en este tiempo a lo que haya dado su versión definitiva.

Papelería

A parte de dedicarme a lo referente del campo anterior, también he adquirido productos, como el siguiente:

Estudios

Me he dejado temporalmente el inglés, por ello no posteo últimamente al respecto, pero lo retomaré próximamente, cuando me vea preparada y motivada para ello.

Aunque no lo tengo 100% avandonado, pues suelo dedicar mi tiempo libre a este campo.

A cambio, estoy cursando programación. De lo que también puedo aportaros mi experiencia, si queréis.

Personal

Estoy en una etapa de cerrar unas puertas y abrir otras, estoy feliz, muchas de las noticias que recibo son buenas, aunque está todo surgiendo, a mí me gusta planifcar las cosas y estoy en una racha en la que todo, bueno y malo, me llega por sorpresa.

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura, escritura y papelería – Febrero y Marzo 2019

¡Hola a todos! Como ya ha pasado Febrero y de hecho estamos en pleno marzo, voy a volver a poneros al día de cómo me va como lectora, escritora y a nivel estudiantil y de papelería. ¡Empecemos!

Lectura

En este campo, estoy bastante activa, dentro de que tengo poco tiempo libre.

En mi anterior post de este tipo, os dije que estaba leyendo «Estrena Optimismo – Patricia Ramírez», ya lo he leído y próximamente lo reseñaré, me ha gustado mucho y es un libro que merece varias lecturas, no una única lectura, además de ponerlo en práctica. Me gustan los libros de la autora y creo que leeré alguno suyo más.

Clic aquí para ver el anterior post

Mi actual lectura prioritaria, aunque llevo varias en danza, es un libro que llevo tiempo a medio leer llamado «Memorias de un amigo imaginario». Es otro que, aunque no considero que le pueda gusta a mucha variedad de gente, a mí sí me encanta.

Otros libros que tengo intención de leer, a parte de los de mi anterior post, son los siguientes:

A parte de estos, tengo varios más que quiero leer. Los voy acumulando y voy lenta leyendo, la verdad, pero no tengo prisa.

Escritura

Como novedades en este campo, tal cual os comenté, mi novela sobre la selección española, ahora tiene su propio Instagram, al que podéis acceder en el siguiente enlace:

Clic aquí

A parte de ello, también tengo novedades, como poemas nuevos y estoy escribiendo en mi diario más que nunca, casi todos los días, he llegado al punto de clasificar algunas cosas en otros diarios a parte, para que queden en el recuerdo.

Y tengo intención de difundir próximamente un antiguo rap de bullying, que escribí cuando era más joven. Quiero hacerlo antes de que llegue el verano.

Estudios y papelería

A parte de lo de escribir en mi diario, he aparcado temporalmente lo de estudiar inglés y he iniciado un curso sobre programación. Me gustaría preguntaros si os gustaría que compartiera cómo hago esquemas con Power Point, últimamente me ha dado por resumir en este programa.

La papelería, nunca para de llenar mi casa, estoy descartando ciertas agendas, porque el uso que les asigné, no está siendo un campo importante en mi vida, aunque otras ahora contienen más información que antes.

Me ha dado también más por el portaminas que por los lápices, especialmente me gustan los de Pilot de 0,5 de grosor, los recomiendo totalmente.

Uno de mis próximos post será para mostrar una serie de cuadernos, que ya tenía y ya utilizaba, pero llevo varios meses utilizándolos bastante más que antes.

Y eso ha sido todo. espero que os haya gustado el post. Comenten y recuerden que estoy en Facebook e Instagram ¡Yo soy Desirée! ¡Y esto es Desirée Paper!

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura y papelería (Enero 2019)

Hace ya varios meses que, por diferentes motivos, no he informado cómo me ha ido o qué he hecho este mes en referencia a la escritura, lectura y papelería, iba siendo hora.

Con el cambio de año, en mi vida se han cerrado unas puertas y abierto otras.

Lectura

Durante este mes, he empezado varias lecturas, que la verdad, tengo a medio, sobre todo en libros de autoayuda. También he adquirido libros nuevos que posteriormente leeré, algunos los he comprado, otros me los han regalado. Estos son algunos de ellos:

Estos son algunos de los libros que he adquirido, para próximas lecturas. De momento sigo teniendo varias lecturas a medias, por lo que aún no he empezado los que ven aquí.

El libro al que más tiempo estoy dedicando sigue siendo el siguiente:

Es muy práctico y trata de consejos para ser más optimista e ir dejando el pesimismo de lado. Me está encantando y me está siendo de bastante utilidad. Lo recomiendo totalmente y próximamente quiero hacerle una reseña 😉

Escritura

Durante este mes no he escrito demasiado, la mayoría de lo que he escrito es en diarios íntimos, por lo cual no lo puedo mostrar.

Este mes lo he dedicado a organizarme el año, a planificarme, a cerrar unas puertas y a abrir otras y tengo la sensación de querer relajarme y desconectar de todo.

Lo más interesante que he redactado han sido listas de canciones o de cosas que me inspiran, así como lo complementario al libro que os acabo de mostrar, puesto que es un libro práctico y que da mucho pie a escribir.

Papelería

En este campo sin embargo no sé por dónde empezar.

Ya os estuve hablando durante el mes de enero, de las agendas que utilizo actualmente, que son bastante y si queréis ver esos posts podéis acceder a ellos a través de los siguientes enlaces:

En cuanto a material de escritura, ahora me ha dado más por utilizar portaminas que lápices, los recomiendo más, además vienen con su goma integrada.

En cuanto a cuadernos, el que más utilizo últimamente es uno personalizado que solicité, del que un día os pretendo hablar.

Este cuaderno, contiene como portada la imagen de este EP del grupo DNCE, llamado «People To People»

¿Queréis que os hable más de este cuaderno? De para qué lo uso y aportaros ideas.

Vida personal

Estoy en unos momentos de muchos subes y bajas, en los que un día estoy muy feliz y al día siguiente muy triste. Estoy un poco, que no me aclaro muy bien qué hacer ni qué camino tomar, eso sí, reflexionando estoy mucho con todo. Estoy en una etapa reflexiva y muy flexible.