Publicado en Reseñas

Las cosas son lo que tú quieres que sean (Reseña)

¡Hola a todos! Hoy es el día del libro y vengo a compartir opinión sobre uno de mis libros favoritos de los que he leído en los últimos años: Las cosas son lo que tú quieres que sean .

Lo que primero que me gustó de este libro y me generó interés por adquirirlo cuando lo ví, fue su aspecto físico exterior. Es tamaño A6 (pequeño) y está dividido en varias secciones según su índice.

Su autor es el mismo que el de varios libros como los siguientes. Es un autor joven y muy creativo e imaginativo, que no se limita a escribir, sino también al diseño.

Todas las secciones del libro van por colores y se dedican a la creatividad en el campo de la autoayuda (gestionar el fracaso, el campo laboral el campo escolar, la presión etc.).

Este libro no es mío, sino del canal: megustaleer

Una de las cosas que más me agrada de este libro es que suele contener palabras malsonantes tachadas, imitando así la escritura a mano en un cuaderno. Aún así, excepto por esas palabras, es una escritura correcta y muy fácil de comprender.

Lo recomiendo a adultos que quieren mejorar sus actitudes en el campo de la creatividad, quieren ser libres y «saltarse las normas», vivir la vida sin estar autolimitándose en todo. No da consejos como tal, sino que ayuda a cambiar la mentalidad para conservar la imaginación y ser más independiente.

Para los niños, sinceramente, puede ser una mala influencia, pero para los adultos, es fantástico. Como diseñadora que soy, también me inspira mucho, porque, a parte de generar mis cualidades creativas, también es de un diseño muy currado y creativo, personalmente, pocos libros he visto tan bien elaborados para mi gusto.

Y eso es todo. Agradecería que me dejaran un comentario ¿Lo leerían? ¿Creen que les puede gustar?

Publicado en Reseñas

642 cosas sobre las que escribir (reseña)

¡Hola a todos! Hoy comparto con vosotros un libro que adquirí hace un tiempo y que me ha gustado mucho.

En esta caso, no es un libro de lectura, sino de escritura.

Nos recomienda unos cuantos temas sobre los que podemos escribir, muy inspiradoras, y nos deja un espacio para responder a cada uno.

Vídeo perteneciente al canal megustaleer

Lo recomiendo principalmente a los que sean aficionados a escribir sobre diferentes temáticas y a los que, como a mí, nos gusta contar nuestra vida sobre un papel.

Para mí, es un gran recurso para cuando me apetece escribir, pero me falta inspiración y no me salen las palabras, me ayuda a adquirir esa inspiración y por lo tanto, escribo bien y me genera aun más ganas de escribir. Es un gran medio para soltarse y desarrollar las palabras que llevamos dentro.

También es un elemento muy creativo y original, pues aunque solo hay texto, son ideas muy originales.

Es uno de mis libros favoritos de este estilo, no es un diario ni es para contar nuestra vida, sino sobre para escribir diferentes temáticas.

Clic aquí para comprarlo en Amazon

Me gustaría que me dijeran en los comentarios si queréis que comparta lo que escribo en él con vosotros aquí y si os gusta el libro. Hasta la próxima.

Publicado en El blog

Noticia importante: ¡Nueva página web!

¡Hola a todos! Hoy os informo una novedad importante de cara a mis blogs y es que a partir de ahora ¡Tengo una página web! Pero no es una web cualquiera…

Esta página surgió de la idea del hecho de que ciertos elementos que estoy realizando en el curso de programación, no puedo ponerlos aquí, así que decidí experimentar con otros medios y finalmente me decanté por Wix, donde he hecho mi web.

Pero esta web no es solo mía, es una página web compartida con un amigo que también es escritor e ilustrador.

Las funciones de esta página son:

  • El motivo principal de su creación es reunir los blogs de ambos, así como las redes sociales de nuestros proyectos, en una sola página. Así todo el que quiera acceder de forma más sencilla, puede hacerlo fácilmente en una sola página. Ya que todos nuestros blogs están muy relacionados, todos giran entorno a lo que leemos, escribimos y libros que hemos publicado.
  • Poder incluir elementos que WordPress y Blogspot (los servicios en los que tenemos nuestros blogs) no me permite, para que los podáis tener más fácilmente accesibles.
  • Promocionarnos el uno a la otra, de forma de forma más fácil y que tengamos un enlace común de nuestros blogs. Así, cuando queramos promocionarnos a nosotros mismos, también estamos dándole promoción al otro.
  • Tener un medio en el que poder poner los productos, si algún día decidimos realizar alguno, (por ejemplo, si un día decidimos escribir un libro juntos, que esta página sea de utilidad para ello y no tener que generar una página solo para ese producto, esta nos serviría).

Clic aquí para ver la página

Y me gustaría que todos los que seguís este blog, sigáis también esta página, donde podremos manteros informados y podréis estar al día sobre los proyectos de ambos.

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura, escritura y papelería – Marzo y Abril 2019

¡Hola! Hace poco que realicé mi diario de escritora, a mediados de marzo, pero muchos me habéis pedido que lo retome, así que allá voy.

Lecturas a medias

Como os comenté a los que me seguís en redes sociales, llevo varios libros a medio leer, a los que me dedico en mis ratos libres en función del que más me apetezca.

View this post on Instagram

Mis actuales lecturas a medias 😉

A post shared by Desirée Paper (@desireepaper) on

Lecturas pendientes

Tengo muchos libros pendientes y como leo últimamente bastantes reseñas, cada vez añado más a esta lista, son los que he mostrado hasta ahora, que os recuerdo algunos de ellos:

También una colección de la escritora Patricia Ramírez, que suele escribir libros de autoayuda, he adquirido varios de sus libros y también quiero leerlos próximamente:

Lecturas finalizadas

Y un libro que finalmente he decidido no leer, que tenía a medio leer, pero finalmente he decidido dejármelo porque no me ha llamado la atención, es «El Arte de No Amargarse La Vida».

Tengo pendiente reseñar una de las últimas lecturas que acabé, que fue como ya os comenté «Estrena Optimismo», que lo acabé en Marzo y este sin embargo me ha encantado.

La verdad es que soy lenta leyendo, pero tarde o temprano iré acabando y los iré reseñando.

Escritura

En el campo de la escritura, no me he dedicado demasiado a la literaria, sino más bien a la personal (diarios, motivaciones, sueños, etc.).

Me he planteado y me gustaría que le lo dijerais en los comentarios, si os gustaría que tratara algo más estos temas personales en su justa medida y sin decir nombres, algo que no suelo hacer muy a menudo y que mucha gente ha rechazado diciéndome que mi vida no interesa a los demás, por ello lo quiero preguntar.

Aunque también he compuesto alguna dedicatoria o frases a las que tengo que seguir dando forma, no he escrito nada en este tiempo a lo que haya dado su versión definitiva.

Papelería

A parte de dedicarme a lo referente del campo anterior, también he adquirido productos, como el siguiente:

Estudios

Me he dejado temporalmente el inglés, por ello no posteo últimamente al respecto, pero lo retomaré próximamente, cuando me vea preparada y motivada para ello.

Aunque no lo tengo 100% avandonado, pues suelo dedicar mi tiempo libre a este campo.

A cambio, estoy cursando programación. De lo que también puedo aportaros mi experiencia, si queréis.

Personal

Estoy en una etapa de cerrar unas puertas y abrir otras, estoy feliz, muchas de las noticias que recibo son buenas, aunque está todo surgiendo, a mí me gusta planifcar las cosas y estoy en una racha en la que todo, bueno y malo, me llega por sorpresa.