Publicado en la superpoderosa seleccion española

La Superpoderosa Selección Española ya tiene Instagram

¡Hola a todos! Recientemente hice un nuevo Instagram para informar a parte sobre la novela que he escrito sobre la Selección Española.

Si os gusta la selección española y leer, os invito a seguirla:

Clic aquí

En caso de que no, os agradecería que me ayudarais a promocionarla y la deis a conocer a vuestros amigos a los que les pueda interesar, muchas gracias.

Publicado en Reseñas

Reseña del libro «Cómo hablar en público»

¡Hola a todos! Recientemente leí un libro titulado «Cómo hablar en público», hoy voy a hablaros de él.

¿De qué trata?

Este libro trata de ayudarnos para las situaciones en las que tengamos que estar delante de un grupo de personas realizando una presentación (la típica que se proyecta en la pared y nosotros la vamos comentando).

¿A quién va dirigido?

A toda persona que tenga a menudo o vaya teneer a situaciones como esta, es decir, de defender una presentación, por ejemplo estudiantes, profesores, defensores de ideas o proyectos, políticos, miembros de asociaciones etc.

A personas que suelan tener a menudo que afrontar este tipo de situaciones o que tengan en sus planes hacerlo y buscan recursos que les ayuden a mejorar en ello.

Contenido

Comienza ayudando a afrontar el pánico escénico, vergüenza, timidez etc. y reforzando en nosotros las cualidades y actitudes que ha de tener un buen orador.

Valora desde el lenguaje verbal, hasta lenguaje gestual, imagen, vestimenta o tonos de voz etc. Este es el apartado más extenso.

Finalmente tiene apartados dirigidos a la presentación en sí, dando incapié en que esta ha de hacer de fondo, lo importante es, según este libro, el orador, no la presentación realizada.

Mi opinión

Personalmente, creo que a mucha gente le puede venir bien este libro, en cualquier etapa de la vida. Y me incluyo, porque yo estoy realizando un proyecto en el que suelo realizar presentaciones y este libro me ha venido que ni pintado.

Independiente de lo que realice personalmente, lo recomiendo a toda persona que, por diferentes motivos, tiene que exponer algo, a nivel escolar, laboral, personal etc. y quiere obtener recursos para hacerlo en óptimas condiciones. Está genial, lo recomiendo totalmente a la gente que considere que le puede ser de utilidad.

Publicado en El blog

¿Qué diferencia este blog del resto de blogs de escritura y papelería?

Para empezar, la escritora del blog es una joven de 20 años aspirante a escritora, muy aficionada a la escritura y papelería, que cuando comparte lo que redacta, suele recibir críticas buenas y no siempre pertenecen a personas de confianza, a veces son críticas de personas expertas en lectura y diseño.

No es por echarme flores, pero me siento orgullosa de decir que este es uno de mis mayores talentos, me encanta escribir y mucha gente me dice que parece escrito por alguien más mayor, les comento mi edad y se asombran, la verdad, me hace muy feliz ese tipo de elogios, porque, aunque nunca se deja de mejorar, parece que no voy mal encaminada a esta labor.

En cuanto a la papeleria, es una de mis mayores aficiones y, aunque he conocido (en persona u online) mucha gente aficionada a este campo, creo que hay muy poca gente más aficionada que yo. 

Toda temática, aunque esté finalizada, en cualquier momento la puedo retomar, por lo que deberías continuar siguiendo este blog, no es una planificación rígida, es una planificación de lo que en ese momento me inspira y a veces improviso publicaciones imprevistas, con previa autorrevisión y autocorrección.

Una de las diferencias de este blog más interesantes respecto al resto, es que también soy aficionada al diseño, el cual me encanta, así como formada en preimpresión y en artes gráficas, y continuamente incluyo aquí ediciones de imágenes, ilustraciones y todo lo que realizo, mis diseños complementan todo lo que escribo y publico aquí.

Publicado en Poemas, canciones y dedicatorias

Atracciones calladas (San Valentín 2019)

Hola a todos. Se acerca San Valentín, por lo que hoy comparto con vosotros un especial para ello.

Aunque ahora no hay nadie que me atraiga, ha habido momentos en mi vida, que me han gustado ciertas personas y mucha gente se ha enterado y en otros momentos, no he llegado a aportarle esa información a nadie, este es el caso de una persona que me estuvo gustando un par de semanas, durante mediados del 2018.

Tengo un cuaderno dedicado a esto, a escribir sobre las personas que me pueden gustar y no lo diga a nadie. Voy a compartir una parte con vosotros, espero que os guste.

Nota: el nombre no es Carlos, sino que lo he cambiado, no se llama así realmente.

Aquí la tienen…

He tenido varios chicos en mi vida que me han gustado, pocos, la verdad, pero siempre han repercutido en sueños con ellos, en tenerlos todo el día en mi cabeza, en escribir sobre ellos o en querer hacerme su amiga, aunque ellos no sintieran nada hacia mí, yo era una persona más en sus vidas. Mayoritariamente han sido compañeros de clase o que no eran compañeros, pero coincidían conmigo en alguna asignatura.

Ha habido de todos, chicos que han resultado ser gays, otros que tenían novia, otros que no, pero querían disfrutar de la soltería. Siempre me han gustado chicos reveldes y extrovertidos, el caso de Carlos, es diferente y particular.

Él es un chico de mi ciudad, un poco peculiar, es bastente tímido, pero es el típico que con la confianza y el cariño se suelta, bromea y vacilea, pero en la desconfianza o con las personas a las que tiene respeto es muy callado. Tengo su casa ubicada y me gusta ir a menudo por ahí cerca, a veces me cruzo con él.

Nació en 1986, aunque se niega a decirme su edad, lo que he investigado por ahí, concretamete viendo su correo electrónico, que contiene un «86». Esta información la he obtenido con dificultades, porque no le gusta contarme su vida, sin embargo, le gusta bromear y pasar un rato conmigo, tengo la sensación de que le caigo bien, tenemos buena relación, pero así se queda la cosa, no tenemos una amistad, somos conocidos, pero tenemos buena relación, nos llevamos bien.

Publicado en Diario de escritora

Diario de lectura y papelería (Enero 2019)

Hace ya varios meses que, por diferentes motivos, no he informado cómo me ha ido o qué he hecho este mes en referencia a la escritura, lectura y papelería, iba siendo hora.

Con el cambio de año, en mi vida se han cerrado unas puertas y abierto otras.

Lectura

Durante este mes, he empezado varias lecturas, que la verdad, tengo a medio, sobre todo en libros de autoayuda. También he adquirido libros nuevos que posteriormente leeré, algunos los he comprado, otros me los han regalado. Estos son algunos de ellos:

Estos son algunos de los libros que he adquirido, para próximas lecturas. De momento sigo teniendo varias lecturas a medias, por lo que aún no he empezado los que ven aquí.

El libro al que más tiempo estoy dedicando sigue siendo el siguiente:

Es muy práctico y trata de consejos para ser más optimista e ir dejando el pesimismo de lado. Me está encantando y me está siendo de bastante utilidad. Lo recomiendo totalmente y próximamente quiero hacerle una reseña 😉

Escritura

Durante este mes no he escrito demasiado, la mayoría de lo que he escrito es en diarios íntimos, por lo cual no lo puedo mostrar.

Este mes lo he dedicado a organizarme el año, a planificarme, a cerrar unas puertas y a abrir otras y tengo la sensación de querer relajarme y desconectar de todo.

Lo más interesante que he redactado han sido listas de canciones o de cosas que me inspiran, así como lo complementario al libro que os acabo de mostrar, puesto que es un libro práctico y que da mucho pie a escribir.

Papelería

En este campo sin embargo no sé por dónde empezar.

Ya os estuve hablando durante el mes de enero, de las agendas que utilizo actualmente, que son bastante y si queréis ver esos posts podéis acceder a ellos a través de los siguientes enlaces:

En cuanto a material de escritura, ahora me ha dado más por utilizar portaminas que lápices, los recomiendo más, además vienen con su goma integrada.

En cuanto a cuadernos, el que más utilizo últimamente es uno personalizado que solicité, del que un día os pretendo hablar.

Este cuaderno, contiene como portada la imagen de este EP del grupo DNCE, llamado «People To People»

¿Queréis que os hable más de este cuaderno? De para qué lo uso y aportaros ideas.

Vida personal

Estoy en unos momentos de muchos subes y bajas, en los que un día estoy muy feliz y al día siguiente muy triste. Estoy un poco, que no me aclaro muy bien qué hacer ni qué camino tomar, eso sí, reflexionando estoy mucho con todo. Estoy en una etapa reflexiva y muy flexible.