Diario de escritora – Julio 2018

¡Hola a todos! Hoy os informo por primera vez cómo me ha ido durante este mes como escritora y lectora y cómo llevo la novela durante el mes de julio.

Hace poco me compré libros para escribir mis particularidades y las cosas que nos hacen especiales, más adelante los compartiré con vosotros. Lo que más me inspira actualmente es escribir en ellos y escribir sobre mí misma, también informaré lo que escribo en ellos, porque a parte de escribir sobre cómo soy, también contienen cosas como: define qué es raro para ti, cosas de filosofía o cosas para pensar y reflexionar, no consiste en contar la vida propia, no son diarios como tal ni cuadernos de autoestima. Son la combinación de muchas cosas para personas particulares y para conocer mejor el entorno que nos rodea de fpfor creativa. Además contienen frases motivadoras y de reflexión.

Me gustaría decir, que tengo una idea inicial para mi siguiente novela, pero de momento no tengo claro si la escribiré, prefiero centrarme en La Superpoderosa Selección Española. Solo os puedo decir, que la idea surgió gracias a uno de los libros de reflexión, peculiaridades y rarezas propias mencionadas en el segundo párrafo (el libro verde de la imagen)

En cuanto a la novela, este mes le he dado bastante dedicación a la parte de la Eurocopa. He redactado completo hasta la final de 2012, estoy con la celebración y solo me queda acabar esta y redactar la parte de despedida.

Recuerdo su estructura:

– Introducción
– Presentación
– Eurocopa 2008
– Mundial 2010
– Eurocopa 2012
– Despedida

Siendo las partes de 2008, 2010 y 2012 las más extensas. Tendrá alrededor de 300 páginas y de momento me queda poco, pero antes de continuar con lo poco que me queda, quiero acabar un par de lecturas que tengo pendientes, la verdad, el Mundial 2018 me ha desmotivado un poco con esta novela, pero más adelante me volveré a motivar, no se preocupen. Quizás más que desmotivado sería que me ha quitado la inspiración temporalmente.

Eso sí, no lo dejaré en redactar y ya está, le haré varias revisiones y modificaciones, no hay prisa, yo mientras sigo compartiendo información sobre lo que ya llevo por aquí.

El otro día publiqué, un vídeo en mi nuevo canal de Youtube sobre la novela de la selección, aquí lo tienen.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GGG9_36fOZM&w=560&h=315]

Respecto a las dedicatorias, poemas y canciones, tengo muchos pendientes de mostraros, más adelante lo haré. He escrito alguno nuevo este mes (dos o tres).

En cuanto a la lectura, ahora he acabado de leer El Diario de Nikki 2, es una colección de libros juveniles que me encanta, del que tengo en mis planes hacer una crónica más adelante. Acabo de cumplir los 20 años, pero este libro me sigue gustando mucho, lo recomiendo a todos los jóvenes que me seguís. Es uno de mis libros favoritos y me identifico mucho con él. Ahora estoy leyendo otro sobre un ser imaginario.

Todo esto lo compagino ahora con salir a andar, estudiar inglés y actualizar mis redes sociales y blogs. Aburrida no estoy.

Publicado en Reseñas

Día Mundial de los abuelos + Abuela cuéntame

Hola a todos, hoy es 26 de Julio, día mundial de los abuelos y mi abuela ha recibido su regalo: el libro «Abuela, cuéntame»

IMG_20180726_165357_phixr

Se trata de un libro para realizar preguntas a nuestra abuela estilo «¿Qué era lo mejor/peor de mi papá/mamá?» «¿Qué música te gustaba en tu juventud?» «¿Cómo conociste al abuelo?», entre muchas otras. Entonces, tenemos que formulárselas, escuchar lo que nos dicen y redactarlos.

Me encanta este libro y entre sus funciones están:

  • Poder recordar a estas personas cuando ya no estén con nosotros.
  • Poder formular preguntas mientras su cabeza esté bien para cuando no lo esté, poder recordárselas.
  • Hacerles trabajar la cabeza y la memoria.
  • Si en un futuro, están regular de la cabeza, pero saben leer, podrán recordar cosas y mejorar la cabeza.
  • Dejárselo y que lo lean a diario, para que recuerden su juventud.
  • Si se anima, podemos hacerles escribir en él (o responder las preguntas en un cuaderno a parte) y que practiquen también la escritura respondiendo a sus preguntas.
Este libro no es mío, sino que pertenece al canal: CalledelRegalo Tienda de regalos personalizados

Esta es la versión para una abuela, también recomiendo el libro «Abuelo, cuéntame», que es exactamente igual, pero enfocado a un abuelo en vez de una abuela. Por lo tanto se lo entregaríamos a nuestros abuelos para que lo pongan en práctica. La verdad, yo si lo hubiera conocido, lo hubiera adquirido a tiempo. Ahora solo puedo darle uso con una abuela, ni con la otra ni con ninguno de mis dos abuelos, así que los recomiendo antes de que ellos pierdan la vida y nos sentemos a preguntarles por su vida, para acordarnos de ellos para siempre.

61gz6LVw8JL._SX425_

Quiero desear feliz día mundial de los abuelos, tanto a la que me acompaña, quiero y veo continuamente, como a los que ya no están. Así como a los familiares, amigos y conocidos y a todos los abuelos del mundo ¡Feliz día mundial de los abuelos!

Clic aquí

Frases del mes – Julio 2018

Hola a todos. He decidido que una vez cada mes (en principio, quizás este tiempo aumente), publicaré una serie de frases que me gustan para este momento propias mías o que encuentre por Internet o por otros medios.

Y eso precisamente es lo que publico en esta entrada. Os traigo frases que van con este momento (en algunos casos al menos a mí).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Quizás más adelante represente alguna en imagen. ¿Os gustaría?

 

 

Publicado en Uncategorized

Primer avance sobre la Súper poderosa Selección Española

Érase una vez, una selección española que era la envidia de mucha gente, que era considerada la generación más grande de esta y que pasó por una época de triunfos y glorias, siendo por aquel entonces, la primera en conseguir Eurocopa-Mundial-Eurocopa.

De esta generación, formaban parte algunos jugadores con caracterísiticas especiales, con super poderes, con capacidades increíbles. Tales como, capacidad de volar, super fuerza, invisibilidad, inteligencia superior, magia, capacidad de atraer, de teletransporte, de elevación… solo por mencionar algunas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GGG9_36fOZM&w=560&h=315]

En esta novela se narra la Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurcopa 2012 de una forma real y a la vez ficticia. Las escenas reales narran entrevistas, ruedas de prensa, todos los partidos, todo lo que se ha visto públicamente. Las escenas ficticias están cargadas de humor, risas, diversión, unión y trabajo en equipo, son las que hacen más entretenida la novela, le quita seriedad y en estas escenas se dan a ver las cualidades y defectos de los jugadores a nivel personal, así como sus super poderes.

Se compone de una introducción, una presentación, la Eurocopa 2008, el Mundial 2010, la Eurocopa 2012 y un capítulo final. Así mismo, cada una de las competiciones, se componen de un capítulo introductorio, el siguiente la fase clasificatoria, después de un capítulo para cada partido (incluyendo escenas ficticias, entrevistas, entrenamientos y demás), llegando a la final y un capítulo sobre la celebración.

Con todo esto, se pretende revivir una y otra vez la Eurocopa-Mundial-Eurocopa y poder recordarla para toda nuestra vida. Esta novela es para leerla repetidas veces y disfrutar en cada una de ellas.

Siendo así, podrán recordar siempre esta gran época y disfrutar para siempre de ella y si no la vivieron, vivirla de una forma igual de alegre como la vivieron otras generaciones.

Y te guste o no el fútbol, te agradecería que me ayudaras a ganar espectadores para esta novela. Si conoces españoles a los que les guste el fútbol, comparte esto con ellos. Muchas gracias por la lectura.

Publicado en Juegos, diseño y creatividad

Imaginando escenas con emoticonos

Hola a todos. El otro día hice un juego con unas amigas mías online que se trataba de lo siguiente:

Ellas me mandaban una serie de emoticonos que les gustaran y yo con ellos tenía que inventar una escena, redactando lo que se me pasaba por la cabeza, que combinara todos los elementos, es decir, en el que aparecieran todos esos emoticonos.

Esto, a la hora de dibujar, lo llaman en redes sociales Drawemoji. Yo de momento no lo he hecho dibujando, sino redactando, si esta idea gusta, háganme saber en los comentarios o en mi Facebook, si quieren que realice un dibujo que represente esa escena.

De momento, simplemente os aporto la idea, a ver qué os parece:

Imagen 1

Una imagen dividida entre una zona en la que hace mucho frío y hay nieve y un muñeco de nieve y una zona de una playa, en la que se ve una sirena, un hada volando y una isla en la que está bailando una sevillana (como aquí llamamos a ese emoticono)

Imagen 2

Esta es fácil: una granja en la que hay cerdos y gallinas, una persona está feliz cuidándolos y otro hombre está entreteniéndose haciendo el pino

Imagen 3

Un mono y una persona habían quedado por redes sociales para una cita, el mono quiere enamorar a la persona y se tapa la cara y manda corazoncitos a la persona, que también estaba enamorada por sus conversaciones online, pero se sorprende de ver que realmente es un mono y se le parte el corazón. Moraleja: no te fíes de todo el que no conozcas en persona

Imagen 4

Estaba una persona tomando el sol en la playa, cuando de pronto el volcán de la isla entra en erupción, pero de él no salió fuego, sino que salieron mariposas. Moraleja: no tengas miedo, cuando lo afrontes verás que no era para tanto.

Imagen 5
Esta ha sido la única propuesta por mí misma. La realicé sin tener una escena en la cabeza, simplemente escribiendo mis emoticonos preferidos, después de verlos, ideé la escena.

Una española se diplomó/tituló en nutrición. Sin embargo, era tras ello, se volvió una adicta a comer chocolate, por lo cual, su título, de poco le sirvió, no lo puso en práctica. Moraleja: cuando consigues algo, no basta con conseguirlo, hay que persistir y ser constante en ello.

Si os ha gustado este juego, os invito a que me mandéis más conjuntos de emoticonos y seguiré haciendo entradas sobre este tema. Más adelante publicaré más.